Imagen de Javier Mato

Javier Mato

Lo innegociable en España, cedido a Bruselas sin consulta

Este fin de semana, los medios de comunicación describían la cumbre europea como el momento en el que el Reino Unido se quedó aislado, olvidando que el problema del euro está de nuestro lado del Canal de la Mancha. Un comentarista de la prensa británica decía ayer mismo que “es

Cuando el comunicador oculta lo que cree que no debemos saber

¿Qué es noticia? Aquello que nos afecta, que puede cambiar nuestras vidas, lo que ocurre cerca de nosotros y tiene entidad colectiva, lo que nos divide, lo que es relevante. Por lo tanto, donde está la noticia allí están los periodistas, intentando informar de todo, incluso de lo que

Los 'indignados' deberían ser escuchados en dos asuntos de gran calado

Los indignados, el movimiento social con el que, aunque sea tarde, los españoles empiezan a mostrar algunos síntomas de reacción ante los gobiernos que estamos sufriendo, tienen muchas virtudes en su haber, pero también errores de bulto. A mi entender, sería muy conveniente que, con una actitud crítica y constructiva,

El IRPF recauda en Baleares sólo un tercio del gasto del Govern

El espectáculo político que estamos viviendo en Baleares y que se refleja en el Parlament, basado en el cruce de acusaciones sobre si hay o no hay dinero, sobre quién dilapidó o no, sobre cómo está nuestra salud financiera, es simplemente inaceptable. No puedo entender que un tema objetivo, cuantificable

El gasto en educación también se tiene que revisar

La directora de un instituto de enseñanza secundaria de Palma aprovechó la visita del President del Govern Balear para decirle que “en la educación es lo último en lo que hay que ahorrar”, repitiendo lo que es una reivindicación bastante extendida en la sociedad actual. La directora nos viene a

La 'gran cruzada' contra la corrupción, en su momento crítico

Los medios de comunicación acaban de publicar varias decisiones judiciales según las cuales algunos casos de presunta corrupción política de los últimos años se archivan por motivos tales como prescripción de los hechos investigados, la ausencia de pruebas fiables o porque los indicios se han revelado como insuficientes. Otros medios

Las deudas con la banca mundial, en la Constitución, al nivel de los derechos humanos

Lo peor de que te dirijan incompetentes no es que no hagan nada bien, sino que marcan un listón que se convierte en nefasto punto de referencia para el resto de la sociedad. Lo último es realmente patético: el mismo Gobierno que ha elevado la deuda española desde el 40

Los partidos deben explicar cómo van a sanear las cuentas de Baleares

El PSOE y el PSM, fundamentalmente, adeudan a la sociedad mallorquina una explicación sobre su política económica: tras haber dejado las finanzas públicas en el desastre, no deberían dedicar su paso por la oposición a criticar los recortes que introduzca el Gobierno, sino a exponernos cómo resolverían ellos la situación.

Por qué el sistema político de Baleares se ha degradado

Diario de Mallorca dedicó esta semana a publicar, en entregas diarias, un listado de irregularidades que está ocurriendo en el sector público de las Baleares, nada muy diferente de lo que ocurre en el resto de España: desde el incumplimiento absolutamente generalizado de la Ley de Contratos, a la ausencia

Los recortes los aplican los sordos

Un día en una parada de autobús vi un anuncio que hablaba de “los pactos del Consolat”. Alguna eminencia del Govern, que desde luego no iba mal encaminada, había pensado que el futuro de Antich estaría garantizado si lograba unir su nombre, el de la Presidencia del Govern, con los

El paro, cartel electoral

No perdamos el tiempo en darle vueltas a las cosas: cuando una persona está en el paro, cuando no tiene empleo, cuando no llega a final de mes porque las ayudas no bastan, no hay nada que pueda convencerle de que las cosas van bien. El paro y el temor

Diez meses sin tren y toda la vida sin gestores

El 19 de mayo pasado un tren de la línea de Manacor chocó con un muro que había caído sobre la vía férrea, provocando varios heridos. Ayer, tras diez meses, el servicio se reanudó, aunque las obras aún continúan. Los datos son absolutamente reveladores de la situación de nuestra administración