Actualidad
Quien diga que los españoles no sabemos hacer cosas, no sabe de qué habla. Pero, como siempre, nos pasamos de frenada. Una editora acaba de sacar una colección de cromos titulada QROMO IMPERIUM: Una colección de 60 cromos serigrafiados en una calidad extrema en acero inoxidable que es “un tributo
Leo en la Fachoesfera (donde si no) que el Cervantes Theatre de Londres cierra sus puertas después de ocho años dedicado a mostrar obras españolas y latinoamericanas, en inglés y en español. A través de una programación bilingüe, desde el Cervantes Theatre, promovían el intercambio cultural entre España, Latinoamérica y
Hacía tiempo que no le dedicaba al British Museum unas líneas. Todo está igual o más o menos: Los Mármoles del Partenón siguen ahí y la Piedra Rosetta también. Las goteras las han ido reparando y el robo de las 2.500 piezas de sus fondos sigue su curso a ver
Si ya lo decía yo. No es que el muchacho pase del Patrimonio como de la mierda o no tenga una mierda de idea de lo que es Patrimonio. Es que hay ya mucho en España, ¡coño!. El muchacho dice que ya no más, que ya basta de cultura romana
Me dice un pajarito que nuestro ministro Urstasun quiere acometer para este otoño dos grandes propuestas: la Ley del Cine y el asunto de los teatros. Hay que dar gracias que él mismo se haya dado cuenta que el asunto de la descolonización no se puede llevar a cabo donde
La siguiente cursilada es cierta y sólo pasa, donde la cursilería está amparada por ley. También debería ser un toque de advertencia para tanto programador y comisario de museos en España que se han apuntado a las llamadas Experiencias Inmersivas y que no es otra cosa que convertir el espacio
Hace ya doce años que doña Cecilia Gímenez se libró por lástima de la demanda que interpusieron los herederos del profesor Elias Gracia Martinez, autor del fresco del Ecce Homo que se hallaba en el Santuario de la Misecordia de Borja, en Zaragoza. La reclamación era simple. La buena señora
Me lo han confirmado por varios lados. “El Tete te lee cada mañana“. Ante semejante noticia cualquiera, en mi lugar, estaría saltando de alegría pero después de ver como se está intentando aplicar el rodillo al pensamiento crítico, no sé que pensar. Luego, la Yoli, que no sabe si lo
Como cada verano nos encontramos que en esto del Turismo Cultural o no se entiende o nadie es creativo. De nuevo aparecen inscripciones en monumentos y como siempre en Pompeya y Herculano se llevan la palma. Nosotros también tenemos Turismo Cultural, sobretodo con los grafiteros que vienen de fuera de
Hace unos días me entrevistaron en dos medios nacionales. Bueno, más que entrevista me solicitaron mi opinión sobre la delincuencia relacionada con arte más habitual en España. Supongo que dirigir el ÚNICO PORTAL DEL MUNDO, y lo digo así en mayúsculas, especializado en la crónica negra del arte y el
Yo solía hacer la siesta arrullado por la voz de Juan Ignacio Ocaña. Su tono grave, sus medidas pausas, su rigor a la hora de relatar en los documentales de La 2, han sido fundamentales en la preservación de costumbres tan nuestras como la sagrada siesta. Apreciar el suricato de
Más allá de movidas tipo MeeToo en las que no entro por no meterme en jardines ideológicos, poco tiene que ver en esta revista, esta semana ha caído en mis manos un espeluznante estudio. El Informe de Acoso Sexual en Arqueología publicado por varias autoras en 2018. Un 51% de