Imagen de Jorge Llopis

Jorge Llopis

Bye, bye Lenin...

Leo que en los países del este, el antiguo bloque del Pacto de Varsovia, no van a quedar monumentos de la era soviética. Se habla de rusofobia, se habla de negacionismo o se explica con un concepto que en España se ha esgrimido desde que se sacó de manga José

¿Le van a desfondar a Carlos de Inglaterra la Royal Collection?

Con lo tranquilo que estaba preparando mermelada ecológica… Leo en un periódico republicano inglés , que también los hay, que a Carlos III de Inglaterra le pueden demandar a él directamente, la devolución de muchas de las piezas que conforman la Royal Collection. Al igual que las demás colecciones reales

¿Y ahora qué?

Ya sé que han pasado pocos días y tampoco hay que apretar demasiado al personal, pero al menos sería bueno saber si las promesas electorales quedaron en eso. En simples promesas electorales. Se les ha llenado mucho la boca a nuestros candidatos con el asunto de los gratitis y el

¿Y sí hablamos de lo nuestro para variar?

Aquí todo el mundo reclama lo suyo, oiga ¿Y nosotros cuándo?. En los últimos meses han arreciado sobre los grandes museos las reclamaciones de restitución de piezas saqueadas y expoliadas en guerras pasadas. Los países lo hacen por dignidad, identidad nacional y en parte, para dar por culo recordando como

¿Nos interesa el patrimonio cultural del Sudán?

Digo yo que hablar de salvar y proteger el patrimonio en el Sudán suena friki, con la que les está cayendo a esa pobre (pobrísima ) gente. Me cuesta escribir sobre ello, la verdad. ¿Qué coño tengo que decir, cuando a esta gente les falta lo más fundamental? Viven en

Los culos y el arte

Cuando estudié Historia del Arte, conseguí Matricula de Honor por mi tesis en Teoría del Arte, titulada «Culo Veo, Culo quiero». Obviamente aquello me catapultó como experto académico y una autoridad nacional en la cuestión, aunque por no dar un disgusto a mi madre, no lo profesionalicé en ningún sentido

Los alemanes no son tontos

El asunto de las restituciones y devoluciones por parte de los museos occidentales (no los rusos, no los chinos, no los árabes) ha sido una constante durante estos últimos meses. Entrar en el debate si se deben devolver o no las piezas de un museo por su procedencia histórica, es

El artista llorón

El artista es responsable de su obra. Hace unos días intervine en un programa de radio que se convirtió en una especie de Consultorio de la Señora Francis. Eché de menos no poder emplear el «Mi querida amiga artista.». Aquello fue una encerrona de llorones, pero como llevo mucho tiro

Los falsificadores de chicha y nabo

Hace unos días estuve en la radio. Les interesaba que les explicase el mundo de la falsificación. Agradezco muchísimo la oportunidad a la emisora, de verdad, aunque al final me fui con cierto regusto. Les explico. Para completar mi intervención como experto en estos negociados, pusieron unos recursos de una

La sangría del Metropolitan

Esto de la museística norteamericana tiene su aquel. Cuando viví allí me asombraron muchas cosas: Las universitarias no eran como las de las películas y por otro lado, su particular visión reduccionista de la historia. Todo se explica como en cuentos, historietas, con muchas anécdotas y poco rigor. De echo

Esto sí es un pecado contra el arte

Miren que le tengo simpatía al país, créanme, pero es que llevan una temporadita que no hacen más que cagarla. Los americanos están cayendo a “cuatro manos” en el tópico universal la incultura o de la catetez. Lo de despedir a una directora de colegio por incluir el David de

¿En qué pensaban los del Vaticano cuando devolvieron sus mármoles del Partenón?

Hace días ya les advertía que cada inglés lleva dentro a un colonialista más rabioso que Disraeli, aquel ministro que tuvo la reina Victoria. Pero claro , tampoco hay que olvidar que no hay nada más británico y virulento que un hindú-ingles de segunda generación cuya familia proceda de un