Imagen de José A. García Bustos

José A. García Bustos

El destino del dinero de la recuperación

Tomo la palabra a mi compañera de sección, Beatriz Vilas, que hace dos días lanzó una pregunta en su columna de opinión: ¿Dónde está el dinero de la recuperación económica? Con buen tino, en base a sus percepciones del día a día, ha deducido que no está en manos de

El destino del dinero de la recuperación

Tomo la palabra a mi compañera de sección, Beatriz Vilas, que hace dos días lanzó una pregunta en su columna de opinión: ¿Dónde está el dinero de la recuperación económica? Con buen tino, en base a sus percepciones del día a día, ha deducido que no está en manos de

Recomendaciones de la OCDE para mejorar la ya sólida economía

Tras haber experimentado una recesión profunda, España disfruta de una sólida recuperación. Con esta afirmación empieza el informe de la OCDE titulado «Estudio económico de España. Reformas para un crecimiento inclusivo». Es una de las más sólidas recuperaciones de todos los países de la OCDE. Aun así, es necesario acometer

Análisis demográfico de los municipios de Balears

Balears consta de 67 municipios con habitantes de lo más variado. Conocer la diversidad de quienes nos rodean nos permitirá entender que vivimos en un mundo cada vez más global y de gran diversidad. Veamos un análisis de los vecinos de algunos de ellos. El municipio más poblado es Palma

Balears crea y disuelve sociedades como ninguna otra

Balears sigue mostrando un gran dinamismo en la creación de empresas. Es la segunda Comunidad Autónoma, tras Madrid, en número de sociedades creadas en comparación con su población. Por cada 100 mil habitantes, Madrid ha constituido, en enero de 2017: 27,27 sociedades y Balears 25,08 (un total de 287 sociedades).

Empresarios de éxito

Ser empresario y tener éxito no siempre va de la mano. El 80% de las pymes no superan los tres años de vida. Pero sí hay empresarios que tienen éxito. La cuestión es definir qué es éxito para cada uno y cuáles son las vías para conseguirlo. Esta semana hemos

Este es el mejor primer trimestre de los 5 últimos años, en confianza empresarial

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el Indicador de Confianza Empresarial para este primer trimestre de 2017. Las encuestas se han realizado en la última quincena de 2016 y ahora se muestran los resultados. Lo primero que llama la atención al ver su evolución trimestral es que, desde

Uno de cada dos trabajadores ocupan puestos no adecuados a su formación

Si hace menos de un mes dijimos en esta sección que los trabajadores con formación muy superior a lo que le exige su puesto de trabajo; los llamados sobrecualificados, representaban en Balears un 9,1% del total de los trabajadores ocupados, según datos de Asempleo y la colocaban, tras la Comunidad

El precio de un zumo de naranja

Leí ayer en Ultima Hora un artículo de opinión del escritor Sebastià Bennasar, a quien no tengo el placer de conocer, aunque le he leído muchas veces. Su reflexión me ha llevado a hablar sobre un tema que me apasiona: la economía de empresa o la teoría de las decisiones

Los ciudadanos más hipotecados son los baleares

Los baleares echamos mano de la hipoteca como figura principal de financiación. Somos los ciudadanos de España con mayor número de hipotecas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Somos los líderes del ranking español, tanto en número de fincas hipotecadas como en importe medio por habitante. El número total

Balears es donde hay más asalariadas en servicios

De acuerdo con la última Encuesta de Población Activa, Balears ha liderado en 2016 el porcentaje de mujeres asalariadas en el sector de los servicios, con una media por trimestre de 195.500 respecto al total de mujeres asalariadas. Un 2,6% se encuentran trabajando en el sector industrial, un 0,9% en

Balears es donde hay más asalariados en la construcción

Según la última Encuesta de Población Activa presentada por el INE, en Balears se han contratado en 2016 un total de 37.100 personas de media al trimestre. Ese dato es el más alto de España si se compara con el total de asalariados en la Comunidad Autónoma y representa un