
Hiperregulación
Podría ser una buena noticia: el presidente Bauzá, al parecer, tiene la intención de derogar 220 decretos y revisar 12 leyes autonómicas por medio de una ley de racionalización de las normativas autonómicas. El hecho
Podría ser una buena noticia: el presidente Bauzá, al parecer, tiene la intención de derogar 220 decretos y revisar 12 leyes autonómicas por medio de una ley de racionalización de las normativas autonómicas. El hecho
A Alberto Ruiz-Gallardón se le entiende todo. El que fuera jaleado tantos años por los medios del grupo PRISA como elemento progresista de la cúpula del Partido Popular acaba de lanzar una reforma de la
No debemos pensar que España es tan especial: la corrupción y las malas prácticas se pueden dar en todos los países del mundo, porque en todas partes hay manzanas podridas. Lo que sí diferencia a
El caso de Marienna Sánchez-Jáuregui, exalcaldesa popular de Ibiza, puso de actualidad el verano pasado el privilegio de los complementos vitalicios de los altos cargos. Resulta que, desde 1990 las sucesivas leyes presupuestarias, y desde
La situación es la siguiente: me encuentro ayudando a mi hijo con sus deberes, haciéndole un dictado en catalán para que -dado que en nuestra familia usamos el español- no deje de avanzar también en
En mi artículo de la semana pasada incidía sobre la necesidad de una reforma electoral nacional y otras tantas autonómicas que tiendan, por un lado, a sustituir el modelo de circunscripción provincial por otro autonómico
Hoy oímos a menudo hablar de reforma electoral. Nuestro régimen electoral es una de esas graves disfunciones que menoscaban clamorosamente la representación popular y, por tanto, la democracia, y que, sin embargo, nadie puso sobre
Me afea un muy buen amigo catalán, no nacionalista pero sí defensor del llamado derecho a decidir, que yo “no quiera ver lo evidente: que hay un gravísimo problema político en Cataluña», y me sugiere
Es sorprendente la actitud de ciertos medios con respecto al partido en el que milito. Los opinadores a que me refiero se dividen en dos grupos: los que se quejan porque UPyD no se parece
Según parece, el debate soberanista está acabando con todos los consensos posibles en Cataluña. Solo queda por saber el momento en que se dará el de Convergència con Unió ; las alas catalanista y españolista