Imagen de Manuel Juliá

Manuel Juliá

¿Dónde están las ideas?

En los últimos años no hemos dejado de estar en ningún momento en campaña electoral. No sé cuándo murieron los tiempos muertos, esos en los que la política no se apoderaba de todo, pero una frontera de hierro los dejó en el olvido. Claro que, cuando hablo de política, quiero

Pesadilla sobre la actualidad

Estamos en un tránsito entre lo cotidiano y lo banal. Lo cotidiano es una interminable ración de siempre lo mismo, aquello que como una persistente tormenta cae sobre la actualidad y ya no podemos hablar de otra cosa. La rica variedad de asuntos que el mundo, en su amplia complejidad,

Perro abandonado

Vagabundo por las cunetas. Buscando entre la yerba algún despojo del verano. Viendo los coches pasar rápidos doblando el asfalto que está meloso por el verano. El sol crea a lo lejos charcos luminosos que no tienen agua. Olisqueando en los cubos de basura de la gasolinera. Reconociendo la bota

Hacienda y el lobo

Acabo de recibir una carta de Hacienda. No sé a qué narices me escribe tanto. Si yo no mando en mi dinero. Cada vez que cobro la nómina una parte importante se va a las faltriqueras del Gran Estado. Al final se financia con lo que pagamos los que estamos

Un juzgado solo para el PP

Habéis vivido hasta este día llenando las horas de toda clase de actos arbitrarios, haciendo de vuestra voluntad la medida de la justicia, así, como dice un personaje de Shakespeare, se podría decir de tantos políticos que bullen años después de aquella época de despilfarro, fiesta sin fin, endeudamiento sin

La gloria y el hambre

Pronto seré ceniza en el viento pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, o algo así dijo Fidel Castro antes de que su última bocanada de oxígeno se diluyera por el vacío. El Malecón se quedó desierto y los danzarines de la noche regresaron a casa en cuanto conocieron

Afuera

Él abrió la puerta y salió a las tinieblas. Afuera los lamentos del viento en la noche le decían que había comenzado el otoño. Otro verano más se dijo, otra sombra en al recuerdo, otro otoño, los cielos blancos, los primeros fríos, las primeras toses que un pecho de viejo

El hombre que pudo presidir

Se imaginan que Aznar hubiese dado la presidencia a Rato, o él hubiese aceptado, y ahora sale la mierda en plena tormenta nacional, con bastantes catalanes con pinturas de guerra, los vascos extrañamente callados, la extrema izquierda rastreando la orilla, el país lleno de mareas que la inmensa torpeza del

Viaje al fin del pasado

Este tiempo, el único que tenemos, ha vuelto la vida un escenario en el que sucede no solo la belleza o el bien del mundo (que sucede poco), sino sobre todo el despliegue de esa parte humana que nos enlaza con los demonios del mal. Golpear a un harapiento, que

La mujer de arena

Por la niebla oscura de la política hay quien se mueve como un destello que se enciende y se apaga, pero que al final no alumbra nada y queda perdido como un relámpago.Esperanza Aguirre es de ésta magnitud lumínica, por eso es capaz siempre de decir cosas que estallan mucho

Café, copa y sueldo

A los que dicen que abunda la mediocridad en la política habría que rebatirles con la sabiduría deMartínez Pujalte, diputado que conocíamos solo como espadachín de retórica mitinera, orador de tono alto, de esos que alardean siempre de decir las cosas como son. Si Bono, el colibrí de nuestra política,

La voz negra de Andreas

Una voz interior rompe todos los pasillos de la lógica. Mientras suena el destello del universo está quieto en las ventanas, y las nubes, lechos gigantescos de algodón, atrapan la oscuridad volviéndola blanca. Alrededor hay un enorme silencio que solo despierta el ruido monótono del motor. El aire acondicionado está