Actualidad
El miedo a cometer errores es común entre los deportistas, tanto profesionales como amateurs. Esa sensación de ansiedad deportiva que aparece antes de una competencia, o incluso en los entrenamientos, muchas veces no se trata solo de la presión externa, sino de algo mucho más profundo, algo que hemos aprendido
¿Alguna vez se te ha olvidado cómo realizar un gesto que dominabas a la perfección? ¿Has sido incapaz de realizar una acción practicada hasta la extenuación?
Trabajar en el mundo del deporte te permite ver multitud de disciplinas, atletas, profesionales y familiares de estos. En mi caso, llevo más de media vida metido en este mundo.
Nunca nos han enseñado a gestionar nuestras emociones, de hecho, más bien nos han enseñado a reprimirlas.
¿Alguna vez nos hemos parado a pensar cuántas horas entrenamos? Trabajar con golfistas y en campos de golf me permite ver y observar a muchas personas entrenar este deporte. Siempre habrá alguien que lo practique, no importa el día o la hora, ni la edad, ni la relación que tienen
Rendimiento y diversión van de la mano aunque pueda parecer lo contrario
Para aprender a tolerar el error es importante que deje de ser un estímulo aversivo para nosotros siendo importante trabajar a nivel fisiológico después de cometer un error con el fin de que nuestro cuerpo no nos genere síntomas aversivos.
¿Qué hay más allá de los pensamientos? ¿Por qué tengo estos pensamientos? Y ¿cómo puede esto afectar a un deporte como el golf?
Hay que intentar jugar sin buscar, y confiar en el trabajo que se hace día sí y día también.
Cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la salud física.
Es importante buscar la rutina eficaz que me aporte todos los beneficios psicológicos y, con estos, la mejora del rendimiento.
En la sociedad actual es muy fácil encontrarnos personas afinas al deporte (ya sean familiares, entrenadores, etc.) que mediante manifestaciones como “le falta confiar en él”, “si se lo cree puede”, etc., generan una presión social a los y las deportistas provocando así la falsa confianza, lo cual tiene unas