Actualidad
Saben un artículo parecido a este lo escribí en 2019 y tuvo bastante repercusión en los médicos nacionales sanitarios. 5 años más tarde y el déficit de médicos sigue de forma crónica y crónica. Es deja vu y un deja vecu integrado en nuestra memoria. La realidad sanitaria volverá, una
Vayamos a la historia reciente. Ibicencos y formenterenses se levantaron en lucha y penalizaron al Pacto de Progreso de Francina Armengol, por la deficiente gestión de la sanidad pública para los 165.000 habitantes. En un artículo previo expuse una hipótesis que casi siempre se cumple “la sanidad no te hace
¿Hasta cuándo, oh, Catilina, abusarás de nuestra paciencia? O mejor dicho, hasta cuándo el Ib-Salut va a cumplir la promesa electoral, –con respecto a la recuperación de la carrera profesional–, que realizó Marga Prohens al colectivo médico y resto de los profesionales, 18.000, que sostienen la sanidad pública balear? A
Solo desde una imprudente irresponsabilidad se pueden entender los malentendidos sobre la salud mental, los trastornos mentales graves y los tratamientos psicofarmacológicos, que se pusieron en circulación en la presentación de otro chiringuito, la subsecretaría del Comisionado de Salud Mental como un desafío que pone en marcha el Ministerio con
Y esa es la madre del cordero del acto de deliberar. Si todos tenemos neuroplasticidad y como lo anticipó Heráclito “nada hay más inmutable que el cambio”, ¿por qué es tan difícil y costoso el proceso de deliberar, clave en la bioética y en la toma de decisiones prudentes? No
He aquí las reflexiones de una paciente mía, que padece un trastorno bipolar y que ahora tiene el apoyo y la aceptación total e incondicional de su familia “La familia al principio te estigmatizan al igual que uno mismo y se sienten culpables de tener un hijo/a con trastorno bipolar.
En el aniversario de la pandemia, – y en pleno auge del comportamiento miserable de algunos seudolideres políticos adictos a la Koldo-abalo-manía-, me consuelo y recupero reflexiones de aquellos dramáticos días. La pandemia fue demoledora pero fue también muy pedagógica. La esperanza y la empatía se contagian más que la
No me resisto a transcribir un artículo muy pertinente y de gran lucidez, de la carencia de médicos en nuestra nación, motivada en parte por la desidia, la inacción y el maltrato laboral, que las administraciones sanitarias y la mediocre secta gerencial, han perpetrado sobre el colectivo médico y por
Perdonen la anglosajonada, pero el Hospital de Manacor está en una situación de precariedad desde hace demasiado tiempo y hoy es una olla a presión debido a un déficit de médicos que indudablemente tiene consecuencias muy perniciosas para la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes y provoca un
Quiero compartir en este articulo las reflexiones de una paciente que padece un trastorno bipolar, porque en él se reflejan desde la experiencia sentida y vivida de la enfermedad, un testimonio muy valioso y pedagógico de las vicisitudes que ha conllevado esta montaña rusa de las emociones y de le
He ahí la maldición bíblica del colectivo médico. Emilio Sánchez, es cirujano general. Trabaja en el Hospital de Manacor desde hace 15 años. Nació en un pueblecito de Teruel (que todavía existe ) y el camino hasta llegar hasta ahí ha sido largo y trabajoso. Primero tuvo que sacar un
El cerebro humano es “joven” y “primitivo”, ya que no llevamos muchos años de diseño evolutivo homínido, por lo que es comprensible que nuestra capacidad de pensar sea deficiente y limitada y que todavía mantengamos restos de “irracionalidad” y estupidez. Esta carencia profunda de evolución se manifiesta en la omnipotente