Imagen de Paco Aliaga

Paco Aliaga

Ley y necesidad

En el círculo de amigos y conocidos que fuman no he escuchado todavía ningún exabrupto contra la ley antifumadores. Sí he escuchado mucho insulto, mucho adjetivo subido de tono, mucha mala leche de dueños y trabajadores de cafeterías que tienen que salir a la calle de vez en cuando para

Propaganda perversa

Han venido lanzando globos sonda barajando subidas desorbitadas del precio de la luz, hasta un 30 por ciento, para ir preparando el cuerpo del consumidor hasta que asumiera como inevitable el incremento. Y ahora, con la subida en torno al 10 por ciento, el susto se reduce un poco y

Un tranvía llamado deseo

No basta con el ejemplo de docenas de ciudades europeas que han recuperado el tranvía como medio de transporte por tener infraestructuras más baratas que el metro, ser menos contaminante que el autobús, descongestionar el tráfico, o por ser cómodo, seguro y menos contaminante. Tampoco basta con el ejemplo de

Cartas marcadas

El turbio asunto de la subida de los combustibles es un tema recurrente, siempre en discusión, porque nadie sabe y nadie explica por qué el precio de venta no guarda relación directa con el de compra de petróleo. En estos días se está dando uno de esos misterios del mercado,

Desconcierto

La crisis económica que padecemos es algo más, mucho más que una consecuencia de la burbuja inmobiliaria. Es evidente que la padecen muchos países de nuestro entorno que no han tenido exceso de oferta de inmuebles, precios desorbitados, valoraciones por encima del valor real, endeudamiento de promotores y compradores que

A cara y cruz

La situación parece insostenible en las cuentas del Estado. Ni las ayudas a Grecia y a Irlanda han servido para saciar la voracidad de eso que llaman mercados, que cada vez afinan más su objetivo hacia Portugal y España. La pregunta es qué hace el Banco Central Europeo y los