Picture of Sebastián Urbina

Sebastián Urbina

Infantilización y cobardía

La infantilización de la sociedad está vinculada, entre otras cosas, a la cobardía y al intervencionismo estatal. A pesar de que el intervencionismo, no es un fenómeno de nuestros días, sí es un fenómeno aceptado

Javier Marías y el patriotismo

En Septiembre de 2017, El Mundo publicó una entrevista de Antonio Lucas a Javier Marías. El escritor dijo: «Recuperar la idea de patria genera fanatismo». Samuel Johnson, destacado escritor y crítico inglés del s. XVIII,

Democracia real

Leí en la prensa que, en más de sesenta ciudades del mundo, habían salido ciudadanos a la calle para reclamar ‘democracia real’. Para estos ciudadanos, ‘democracia real’ significa que sean ‘los ciudadanos los que decidan

La magia del progreso

Las palabras son importantes porque nos comunicamos a través del lenguaje. Aunque el contexto, también lo es. Por ejemplo. Alguien compra- en el mercado- y le dice al vendedor, ‘Deme un kilo de patatas’. En

Una lacra silenciada

Reportaje sobre una lacra de la que apenas se habla. El fracaso escolar es masculino y será un grave problema: «No se le presta atención porque no son mujeres». El 67 % de los fiascos

Tiempo libre y manipulación

El impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral. Por qué Bill Gates augura una semana laboral de tres días: «Tendrás mucho tiempo libre». (Economia.com) Es sabido, y así lo dicen los medios de

Fanatismo catalanista en Baleares

No lo interprete como un caso aislado. Se trata de una madre muy valiente, que se atrevió a enfrentarse al fanático tinglado catalanista que han montado la mayoría de políticos, con la mayoría de docentes,

La traición de Sánchez

Emiliano García-Page, presidente socialista de Castilla-La Mancha, avisó a Pedro Sánchez: «Antes de que se rompa España se rompe el PSOE». Esperemos que así sea. Esto sucedía a principios de 2019. ¿Por qué hizo esta

Sociedad políticamente idiotizada

España está -en parte- idiotizada, por los mantras de lo políticamente correcto. Veamos un ejemplo. La mujer de First Dates, Carol, dice del compañero: ‘No es el vikingo empotrador que buscaba’. ‘Ella ha estado con

Liberales y Conservadores (y 3º)

Repito, una vez más, el dicho del economista K. Galbraith. ‘No votamos entre buenos y malos sino entre malos y peores’. Siguiendo lo que dice, creo que ‘los malos’ serían los defensores de la economía

Liberales y Conservadores (2º)

Las tecnologías de la Información y de la comunicación se califican como DH de cuarta generación. Un aspecto de estos DH, lo hemos visto, por ejemplo, en las protestas de los jubilados contra la digitalización

Liberales y conservadores (1º)

Trataré de cuestionar las fronteras- mejor dicho, algunas fronteras- entre liberales y conservadores. No por el placer de cuestionarlas sino porque creo que- al menos en estos ámbitos- las fronteras fijas tienen poco sentido. Creo,