Líderes del mercado laboral

Baleares marca récord histórico de empleo con el paro más bajo desde que hay registros

El paro baja un 5,2 por ciento en mayo en Baleares

El archipiélago cierra abril con 26.626 personas desempleadas y lidera la recuperación del mercado laboral gracias al empuje del sector turístico. Estos datos marcan un nuevo hito en el empleo en las islas.

Baleares pisa el acelerador en la antesala del verano con un récord histórico a nivel de empleo. El paro registrado en el archipiélago cayó en abril hasta los 26.626 desempleados, la cifra más baja desde que hay registros, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. El descenso confirma el buen momento del mercado laboral balear, con cinco meses consecutivos de bajadas y un contexto claramente marcado por el inicio de la temporada turística.

En solo un mes, 2.230 personas salieron de las listas del paro, lo que supone una caída del 1,77 por ciento respecto a marzo. En términos interanuales, hay 1.599 parados menos que en abril de 2023, es decir, un descenso del 5,67 por ciento.

Como ocurre cada primavera, el sector servicios, con el turismo como motor, lidera la creación de empleo en las islas. Solo en abril se registraron 1.849 desempleados menos en esta actividad, una caída del 8,7 por ciento, que marca la diferencia con respecto a otras comunidades.

También baja el paro en todos los demás sectores: construcción (-160), industria (-62) y agricultura (-14), lo que dibuja una mejora transversal en todos los frentes.

JÓVENES Y MUJERES, PROTAGONISTAS DEL DESCENSO

Uno de los datos más significativos del mes es la caída del paro juvenil, con 867 menores de 25 años saliendo del desempleo, lo que representa un descenso del 23,7 por ciento en solo un mes. También destaca la reducción entre las mujeres: de las 15.267 desempleadas registradas en abril, 1.224 encontraron trabajo, una bajada del 7,4 por ciento. En el caso de los hombres, el descenso fue de 1.006 personas (-8,1 por ciento).

LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA SE RESISTE

En abril se firmaron en Baleares 40.337 contratos, un 5,1 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado. La mayoría fueron indefinidos (32.040), aunque esta cifra también baja un 3,8 por ciento respecto a abril de 2024. Los contratos temporales sumaron 8.297, un 10 por ciento menos que hace un año.

Pese a ello, la proporción de contratos indefinidos sigue creciendo: representan ya el 79,4 por ciento del total, frente al 70,8 por ciento del mes anterior.

EN EL PODIO DEL EMPLEO NACIONAL

Mientras el paro bajó en casi toda España, Baleares se posiciona entre las comunidades con mejores cifras relativas, consolidando su recuperación. A nivel estatal, el número total de parados se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008. Solo Ceuta registró un aumento (+40 parados).

Desde que hay registros comparables —en 1996— el paro ha bajado en abril en Baleares en 28 de los 29 años. Pero nunca hasta ahora se había alcanzado una cifra tan baja como esta, un récord histórico.

CAEB DESTACA LA ACELERACIÓN DEL DESCENSO DEL PARO

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha destacado este martes la aceleración del descenso del paro en abril reforzada por la Semana Santa.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha resaltado que la evolución del empleo coja el ritmo de temporada alta gracias al empuje empresarial de la Semana Santa.

"Las cifras de paro demuestran que la temporada que ya tenemos en ciernes ha arrancado con buen pie, que las fiestas de Semana Santa prácticamente se enlazarán con lo meses de mayor actividad turística y laboral", ha afirmado Planas.

La presidenta de CAEB, en todo caso, ha advertido de los riesgos de la inestabilidad geopolítica, los aranceles de EEUU o, principalmente, la posible aprobación de la jornada laboral de 37,5 horas. "Sin duda pueden contener la contratación de personal afectando especialmente a la hostelería, el comercio, la restauración y, muy especialmente, a las pymes", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias