Beneficia a 26.000 contribuyentes

Los baleares se ahorran 835 millones de euros con la reforma fiscal del Govern

Oficina Agencia Tributaria
Autor: J. Fernández Ortega

Un total de 20.646 familias se han beneficiado de la eliminación del Impuesto sobre sucesiones en Baleares, según ha informado la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación en un comunicado este viernes con motivo de los dos años del inicio de la reforma fiscal del Govern, que destacan que entre las bonificaciones de impuestos y las deducciones fiscales ha supuesto 835 millones de euros de ahorro a los ciudadanos.

Así, después de que el 18 de julio de 2023 se aprobara el Decreto Ley de medidas fiscales que eliminaba el Impuesto sobre sucesiones en las herencias de los grupos I y II (entre padres e hijos, abuelos y nietos, y cónyuges), son 20.646 familias de Baleares las beneficiadas por la aplicación de esa medida, lo que ha permitido un ahorro de 758 millones de euros.

El Govern ha asegurado que la aprobación de la bonificación ha comportado un aumento muy importante en estos dos años de las herencias en vida o pactos sucesorios, una figura del derecho civil característica de la comunidad. Además, la Conselleria remarca que el 94% de las herencias declaradas son inferiores al millón de euros.

En cuanto al grupo III -herencias entre hermanos o tíos y sobrinos, bonificadas al 25% o al 50% en función de si tienen o no descendencia-, los contribuyentes beneficiados ascienden hasta los 2.346, con 50 millones de ahorro.

El otro tributo que, junto con el Impuesto sobre sucesiones, inició la reforma fiscal del Govern fue el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales en la compra de la primera vivienda habitual, para aligerar la carga tributaria que dificultaba el acceso a la vivienda. En ese caso, 1.452 jóvenes menores de 30 años y personas con discapacidad han dejado de pagar 21 millones de euros en total y 14.462 euros de media por la eliminación del impuesto.

Por su parte, 2.402 jóvenes menores de 36 años y familias numerosas, monoparentales o con personas con discapacidad a cargo se han beneficiado de la rebaja del 50% de ese impuesto, ahorrándose 24 millones de ahorro y 10.000 euros de media.

El vicepresidente primero y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha destacado su orgullo por que más de 26.000 contribuyentes se hayan beneficiado de alguna de las dos rebajas fiscales. "Fueron las primeras medidas porque el cambio era esto: dejar de grabar el esfuerzo de toda una vida de las familias y ayudar a acceder a una vivienda a aquellos colectivos que tienen más dificultades".

REFORMA FISCAL

El Ejecutivo balear ha recordado que la reforma fiscal se fue ampliando sucesivamente con la introducción de nuevas deducciones autonómicas y la mejora de otras ya existentes. Concretamente, se creó la deducción por nacimiento -con la posibilidad de obtener el pago anticipado, una medida pionera en España- y la deducción por adopción.

Además, se mejoraron las deducciones por arrendamiento de vivienda habitual, adquisición de libros de texto, gastos por motivos de conciliación, el aumento de los intereses de hipotecas variables y por los gastos por los descendientes que cursan estudios superiores fuera de la isla de residencia.

En la anterior campaña de la renta ese paquete de medidas permitió que por primera vez los contribuyentes que se habían beneficiado de alguna deducción superara los 100.000 -101.839-, lo que suponía un incremento del 58,1% en comparación al ejercicio anterior. Del mismo modo, el ahorro ascendió a los 32,33 millones de euros, un incremento del 90,3%.

Posteriormente, se crearon cinco nuevas deducciones, se mejoraron cuatro ya existentes y se rebajó el tramo autonómico del IRPF con especial énfasis en las rentas inferiores a 30.000 euros, unas medidas que no tuvieron afectación a la campaña de la renta mencionada.

ROSARIO SÁNCHEZ: "TRES DECLARANTES SE HAN AHORRADO 50 MILLONES"

Por otro lado, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha criticado este viernes los efectos de la política fiscal del Govern balear. Según ha denunciado, tres grandes herederos de Baleares se han beneficiado de un ahorro de más de 50 millones de euros cada uno gracias a la rebaja en el Impuesto de Sucesiones impulsada por el Ejecutivo de Marga Prohens.

"Baleares hace rebajas fiscales que benefician a quienes más tienen. Tres personas, solo por declarar su herencia, se han ahorrado más de 50 millones de euros cada una. Y no hablamos de la casa de la abuela ni de una herencia normal", ha subrayado Sánchez. La secretaria de Estado y ex número uno del PSOE de Palma ha reprochado al Govern que, mientras "se deteriora la vivienda pública", se aligere la carga fiscal "a quienes más tienen".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. El dinero está mejor en el bolsillo del contribuyente. Las deducciones no deberían tener limite de renta para favorecer que haya más contribuyentes honestos, los pocos que declaran rentas altas deberían poder aligerar un poco su factura fiscal como premio por ser honestos. La izquierda con su sectarismo favorece el fraude

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias