Hay un total de 14 detenidos: 4 en Palma de Mallorca, 4 en Benidorm, 1 en Bilbao y 5 en Sevilla. Entre los detenidos se hallan los cuatro cabecillas de los que uno ha entrado en prisión.
La mayoría de las víctimas son de nacionalidad vietnamita. Tras ser captadas llegaban a España con una tarjeta de residencia y trabajo que conseguían de manera fraudulenta en Hungría.
Ya en España, las mujeres eran obligadas a trabajar en jornadas de más de 10 horas de lunes a domingo y sin recibir salario hasta “saldar” la deuda contraída con la red criminal y que ascendía a los 20.000 euros.
La investigación policial comenzó en abril de 2024 cuando se detectaron en diferentes locales de manicura de Palma, a varios trabajadores que podían ser víctimas de explotación laboral.
Las pesquisas iniciadas por los agentes se centraron en la dueña de dichos negocios quien, a su vez, estaba vinculada con las responsables de otros establecimientos ubicados en Alicante, Barcelona, Sevilla y Vizcaya.
Las investigaciones permitieron corroborar la existencia de esta organización criminal que se había especializado en la trata de personas y su explotación laboral en locales de manicura.
DE VIETNAM A ESPAÑA
La mayoría de las víctimas eran captadas en Vietnam y trasladadas hasta Hungría, donde la organización les facilitaba de manera fraudulenta tarjetas de permiso de residencia y trabajo en España.
Una vez en nuestro país, la red les facilitaba viviendas para tenerlas controladas en todo momento e intentaba regularizar su situación administrativa.
Las víctimas eran matriculadas en distintos centros de idiomas para así poder solicitar el permiso de estancia por estudios, si bien nunca llegaban a asistir a los centros de formación.
DEUDA DE 20.000 EUROS
Los gastos derivados del traslado generaban a las víctimas una deuda con el entramado que podía alcanzar los 20.000 euros. Una cantidad que debían devolver trabajando en los establecimientos de manicura regentados por la red en jornadas laborales de más de 10 horas.
Las mujeres debían trabajar todos los días de la semana sin cobrar ningún salario hasta saldar la deuda.
Estas condiciones, y la presión recibida por los explotadores para restituir el pago de la deuda, llevaba al límite a las víctimas, hecho que pudieron constatar los investigadores con el intento de suicidio de una de ellas.
La operación policial finalizó con un amplio dispositivo en el que han participado más de 150 agentes y en el que se han realizado siete registros en Palma de Mallorca, Sevilla y Alicante. Durante el operativo han sido detenidas 13 personas de nacionalidad vietnamita (9), española (3) y estadounidense (1).
Entre las responsables se encuentran las cuatro responsables de la organización criminal, una de ellas ha ingresado en prisión provisional.
Se ha conseguido liberar a un total de 23 víctimas de origen vietnamita (19) y filipino (4), y se ha intervenido 79.000 euros en efectivo, cinco vehículos de alta gama, joyas valoradas en 8.500 euros, abundante documentación probatoria y se han bloqueado 291.000 euros en cuentas bancarias de los detenidos y se procederá a la clausura de 3 locales.
La operación policial ha finalizado con un amplio dispositivo en el que han participado más de 150 agentes.