World Travel Market

Calvià presenta en Londres el plan de transformación "Magaluf for all"

Presentación del plan Magaluf for All en Londres con varios ponentes
Evento en Londres donde se presenta el proyecto Magaluf for All.

Calvià ha presentado en la World Travel Market de Londres la campaña “Magaluf for All”, una iniciativa que refleja la profunda transformación que vive esta emblemática zona turística. La delegación del Ayuntamiento de Calvià ha compartido con medios británicos y profesionales del sector un mensaje claro: la renovación de Magaluf es una realidad imparable.

El reposicionamiento, que ha sido en gran medida posible gracias a los fondos ITS, busca dotar de un nuevo rostro a Magaluf, un destino ahora más cosmopolita, seguro y sostenible, y abierto a un público más diverso: familias, parejas jóvenes y viajeros sénior. Y no solo turistas: se trata de reconquistar también el favor de los residentes, alejando a Magaluf de los viejos estigmas, y construyendo, de esta forma, un destino para todos.

Juan Antonio Amengual, alcalde del municipio, ha señalado que «hoy, Magaluf se presenta más vivo que nunca, con una oferta turística que se amplía a lo largo del año y que rompe con los estereotipos del pasado. La aplicación de la Ley de Turismo Responsable impulsada por el actual Govern ha resultado ser una magnífica herramienta para el cambio».

Lejos ya de las etiquetas del pasado, Magaluf se posiciona como un destino moderno, accesible y de calidad. Un ejemplo de cómo la colaboración, la inversión estratégica y la visión de futuro pueden transformar un enclave turístico en un modelo de desarrollo sostenible.

Presentación del plan de transformación Magaluf en Londres por autoridades locales.
Las autoridades de Calvià presentan el plan de transformación 'Magaluf for All' en Londres.

El proyecto “Magaluf for All” suma un presupuesto global que supera los 5,3 millones de euros, de los cuales algo más de 3 millones de euros son para la campaña, cerca de 1,2 millones para la mejora de medidas de seguridad y 147.000 euros que se añaden a lo ya invertido en el proyecto Calvià Destino Turístico Inteligente (DTI).

La campaña cuenta con abundante material videográfico distribuido a través de internet y redes sociales en el Reino Unido y otros países europeos. “Magaluf for All”, se visualizará también de forma dinámica con anuncios en los autocares del TIB que invitarán a visitar Calvià, campañas en medios de comunicación, y múltiples eventos en el destino. Entre ellos, eventos como la exitosa convención ABTA, celebrada el pasado mes de octubre, a la cual se sumarán otros dos eventos MICE en 2026: uno con el sector audiovisual como protagonista que tendrá lugar en mayo, y otro que se celebrará en octubre destinado al turismo de lujo.

Obras e infraestructuras

Uno de los hitos del cambio es la remodelación del Paseo Marítimo —Paseo Gabriel Escarrer Julià—. Esta actuación cuenta con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, y la Conselleria de Turismo del Govern de les Illes Balears, además de la aportación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). El nuevo paseo ofrece un entorno más accesible, agradable y moderno, pensado para residentes y visitantes. En la primera fase se invirtieron 3,9 millones de euros. En esta segunda se prevé una inversión de casi 2,3 millones más. Ello suma una inversión global de alrededor de 6,2 millones de euros.

El gran estreno final del renovado Paseo Marítimo tendrá lugar el 27 de junio con una celebración cuyos detalles se irán conociendo durante los próximos meses, y que tendrá lugar en primera línea de playa.

También en Londres se han anunciado las obras de reforma de Punta Ballena y la Calle Blanc. En esta última ya ha comenzado la primera fase de las obras de asfaltado y aceras, que se financian con parte del presupuesto de 7 millones aportados por el Ayuntamiento, dentro  del plan “Calvià Millora”.

Entre las actuaciones más destacadas destaca el inminente derribo del antiguo Hotel Teix de Magaluf y del Hostal Colón de Peguera, que permitirán ganar espacio público y embellecer el entorno urbano. Ambas adquisiciones y obras habrán contado con un presupuesto cercano a los 6 millones de euros aportados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea, gestionado a través de la Conselleria de Turismo del Govern de les Illes Balears.

Colaboración público-privada

El proceso de transformación de Magaluf es fruto de una intensa colaboración público-privada. El 80 por ciento de los hoteles de la zona ya pertenecen a las categorías de 4 y 5 estrellas, mientras que la oferta de beach clubs, restaurantes y locales de primer nivel refuerza el nuevo modelo turístico.

El proyecto “Magaluf for All” no sólo mejora infraestructuras y servicios, sino que redefine el modelo turístico del destino. Con un enfoque centrado en la excelencia, la sostenibilidad y la diversificación, Magaluf apuesta por un turismo que combina ocio, cultura, deporte y bienestar, en un entorno natural privilegiado próximo a la Serra de Tramuntana y las reservas marinas de El Toro y las Malgrats.

Además, Magaluf se consolida como un centro de eventos culturales y deportivos de referencia. Citas como el Mallorca Live Festival o el Festival Expandido de Literatura (FLEM) reúnen cada año a miles de personas, atrayendo a un público que busca experiencias diferentes y de calidad.  También se llevarán campañas basadas en la presencia activa en eventos multitudinarios como el Mallorca Live Festival o los conciertos de Es Jardí. Así por ejemplo, más de 7.000 personas pasaron por la carpa lúdico-informativa de estos eventos, un éxito de participación que se espera repetir este año. El éxito de convocatoria sienta las bases para consolidar esta carpa como un punto fijo y estratégico en futuros grandes eventos musicales, populares y culturales como el Festival de Literatura Expandida de Magaluf (FLEM).

Turismo responsable

En "Magaluf for All” también se hace especial hincapié en el turismo responsable.  La buena acogida de años anteriores llevará a la repetición de campañas conjuntas entre el Ayuntamiento de Calvià y la Embajada Británica en España. Las iniciativas, centradas en la promoción de un turismo cívico, estarán visibles tanto en redes sociales del Reino Unido como en distintos puntos del municipio, especialmente en Magaluf, una de las principales zonas receptoras de visitantes británicos.

Memoria y responsabilidad social

Por otra parte, ya está en marcha el ambicioso proyecto audiovisual, Calvianers, la serie documental que ha comenzado su recorrido histórico y social en el núcleo de Magaluf. Impulsada por el Ayuntamiento y apoyada por el Govern de les Illes Balears a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), esta iniciativa se engloba también en ‘Magaluf for All’. Los minidocumentales se han distribuido en internet y a través de redes sociales en los mercados emisores.

El principal objetivo de 'Calvianers' es ir más allá de los clichés turísticos, ofreciendo una visión profunda e íntima de cómo se forjó el municipio. A través de entrevistas, archivos y emotivas reconstrucciones, la serie busca visibilizar la forma en que los residentes se organizaron, se apoyaron mutuamente y, mediante la cohesión social y el sentido de pertenencia.  En el caso de Magaluf, el material de la serie se ha enriquecido con imágenes inéditas cedidas por los ciudadanos del periodo 1940-1980 y material videográfico del Archivo Municipal de Calvià (AMCV).

Dentro de esa apuesta por lo audiovisual se enmarca también un capítulo dedicado a Magaluf en la serie ‘Ecos del Mar’, que será emitida a nivel global, entre otras plataformas, por Amazon o Apple TV.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias