Campaña electoral

Calviño en Palma: "Estamos recuperando los niveles económicos previos a la gran crisis financiera"

La vicepresidenta primera del Gobierno central y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado que "España está recuperando los niveles económicos previos a la gran crisis financiera, a la que siguió una década perdida en materia económica".

Calviño se ha pronunciado de este modo, este sábado, en un acto del PSIB-PSOE, en el Hipotels Gran Playa de Palma, donde ha puesto en valor la respuesta socialdemócrata a la crisis tanto sanitaria como económica, a las que llevaron la pandemia de la COVID-19 y la guerra en Ucrania, que ha permitido "proteger al tejido productivo y conservar la renta de las familias".

En este sentido, ha recordado algunas medidas impulsadas esta legislatura por el Gobierno, como la figura de los ERTE y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o la 'excepción ibérica', gracias a los fondos europeos, entre otras, que "explican que España esté ganando mercado en un momento de tensiones económicas". Pues, ha subrayado, "no es lo mismo una visión de recortes y precariedad que una de prosperidad y progreso".

Así, según la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, "España está en un momento muy importante, en el que se va a decidir qué personas estarán al frente de las distintas instituciones y continuarán con este proyecto".

Por este motivo, ha abogado por que "personas con liderazgo, visión y orgullo" estén al frente de las distintas administraciones, instado en un acto, ante más de 100 empresarios de Baleares, a "no dar pasos atrás hacia un avance que es clave para el futuro".

De este modo, ha considerado que "en estos momentos en los que hay 20.600.000 personas afiliadas a la seguridad social en España, con cifras de paro y temporalidad en mínimos, el reto es seguir avanzando para superar las situaciones de desigualdad, pobreza y riesgo de exclusión social".

Este reto, ha puntualizado, "ya está siendo posible gracias al comportamiento espectacular de determinados sectores del trabajo, como aquellos vinculados con la ciencia y la innovación, que impulsan un cambio y una diversificación fundamental".

Asimismo, Calviño ha valorado positivamente que la inflación en los alimentos haya sufrido en abril la bajada más importante de la serie histórica.

Por tanto, ha dicho, "con una pandemia, un volcán y una guerra, España ha tomado las medidas adecuadas, gracias a una excelente relación con los empresarios, en el marco del diálogo social, y a la responsabilidad de los agentes sociales, que han hecho posible que los indicadores de desigualdad se hayan reducido".

Si bien, "y a pesar de estar en la buena dirección, gracias a los fondos europeos y reformas como la laboral, la de ciencia, o universidad, que están teniendo un impacto positivo, en clave verde y digital", ha añadido, "no todo está resuelto", de modo que "no se debe caer en la complacencia".

Con todo, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos ha concluido su intervención lanzado un "mensaje de confianza" para que "sobre la base de lo construido, se siga desarrollando cuatro años más, o los que hagan falta, una visión es la que apoyan la mayoría de ciudadanos y se merecen los ciudadanos de España y Baleares".

ARMENGOL: "HEMOS DEMOSTRADO QUE SABEMOS GESTIONAR MEJOR LA ECONOMÍA QUE LA DERECHA"

La candidata del PSOE a la reelección como presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este sábado que solo su partido podrá mantener el crecimiento y la modernizació económica iniciados en Baleares. "Hemos demostrado que sabemos gestionar mejor la economía que la derecha", ha afirmado.

En el mitin, al que han acudido gran cantidad de empresarios así como sindicatos , Armengol ha subrayado que su Govern ha conseguido, pese a la crisis de la covid, alcanzar cifras históricas empleo, reforzar los servicios públicos e impulsar proyectos de diversificación económica, al tiempo que ha reducido la deuda pública.

"Si todo esto lo hemos hecho en una legislatura tan complicada, qué no vamos a hacer a partir el 28 de mayo", ha enfatizado la candidata, que ha agradecido a los agentes sociales su trabajo común con las administraciones.

Calviño ha ensalzado a Armengol por su "liderazgo, visión y orgullo", y ha hecho hincapié en su insistencia para reclamar inversiones y medidas en favor del archipiélago. "Es muy perseverante, aunque podría usar otras palabras", ha bromeado.

En respuesta, la presidenta balear ha puesto de relieve el papel esencial del Gobierno central para superar la crisis de la covid garantizando la pervivencia de las empresas y el mantenimiento del empleo, y ha apuntado el incremento de la estabilidad propiciado por la reforma laboral.

"Tenemos que aprovechar lo mejor que tenemos, lo que sabemos hacer, en lo que somos los mejores del mundo, que es el turismo", ha resaltado Armengol, que ha abogado por continuar en la línea de aumentar la rentabilidad del principal sector económico balear sin crecer en plazas de alojamiento.

También ha acentuado el valor de la mejora de los salarios y la salud laboral de los trabajadores del turismo y, en alusión velada a su rival del PP, Marga Prohens, ha afirmado que "no es ninguna tonteria" adoptar medidas como la instalación de camas elevables en los hoteles.

No obstante, ni Armengol ni Calviño ni el resto de oradores han mencionado al PP ni a ningún otro partido en sus intervenciones.

Además de elogiar a la candidata balear, Calviño se ha referido en su intervención a los buenos resultados de su política económica. "Estamos recuperando los niveles previos a la gran crisis financiera, estamos recuperándonos de una década perdida de mala política económica en este país", ha asegurado.

La ministra ha calificado de "espectacular" el crecimiento el mercado de trabajo a pesar de la crisis derivada de la pandemia y ha destacado el crecimiento económico del país en un 5,5 % en el último año, mantenido en un 3 % en el primer trimestre de 2023.

Ha resaltado también que la inflación de abril refleja un freno en la subida de los precios y una bajada de la inflación subyacente que demuestra la efectividad de las políticas del Gobierno.

Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno ha ensalzado el "liderazgo internacional" del presidente, Pedro Sánchez, puesto de manifiesto en su reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, con quien habló "de tú a tú" para poner "en la agenda del presidente americano la visión de España".

En el acto, celebrado en un hotel de la Playa de Palma al que han acudido, además de altos cargos y candidatos, representantes de patronales y sindicatos, han intervenido también el alcalde de Palma, Jose Hila, y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, aspirantes a la reelección.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias