La presidenta de la Associació de Veins i Amics d' Es Trenc i Es Salobrar de Campos, Cati Mora, concede su primera entrevista a mallorcadiario.com. Durante hora y media, incidió en que , en apenas tres semanas, han conseguido más de 200 asociados "de toda ideología y que no entienden la urgencia y la poca transparencia del Govern en un proyecto de protección innecesario".
Por su oposición a la decisión del 'pacte de Govern', de declarar Es Trenc parque natural, parece inevitable que políticos y ciudadanos piensen que sois una asociación vinculada al Partido Popular y , en especial, al alcalde de Campos, Sebastià Sagreras. ¿Estais siguiendo directrices de algún partido o diregente político?.
Lo negamos de manera categórica. Ante el anuncio del Govern, un par de propietarios de los terrenos afectados decidimos juntarnos y en cuanto la gente del pueblo lo supo se pusieron en contacto con nosotros para mostrarnos su apoyo. En menos de un mes hemos conseguido el apoyo de 200 personas, sin que todos sean afectados.
Si hay asociados de diferente ideología entendemos que los hay pertencientes a los partidos que actualmente están gobernando en Balears. ¿Os consta que sea así?.
Por supuesto, nosotros no pedimos el carnet político a nadie pero sabemos que contamos con asociados de Més y del PSIB contra la nueva protección de Es Trenc. Es que tanto desde el Consell como del Govern se están equivocando y hasta los suyos lo saben.
Pero desde el Govern, tanto la presidenta Armengol como el conseller Vidal, aseguran consenso en un proyecto que defienden por ser de protección a todo el entorno de Campos. ¿No lo entendeis de esta forma?.
Es Trenc y Es Salobrar de Campos ya están protegidos, desde el año 84. Es que no tienen sentido este tipo de declaración de parque natural. De echo, estamos convencidos de que tendrá un efecto contraproducente para Campos. El interés turístico se multiplicará y la presión puede ser inasumible para nuestro municipio y para los de los alrededores. Y le aseguro que ni hay diálogo ni consenso. El conseller Vidal nos ha reunido esta semana simplemente para la foto -a la que por cierto nos negamos pero que publicaron- y aún estamos pendientes de que la presidenta nos quiera recibir.
Si al final la presidenta os recibe ¿Qué le quereis expresar?, me refiero a ¿Qué esperais del proceso ya que la decisión es firme y acordado en el pacto por la gobernabilidad?.
Simplemente que nos escuchen, nosotros hemos vivido toda la vida allí y sabemos , perfectamente, lo que le conviene o no a Campos. Y le exigimos explicaciones del por qué no redactan primero el PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales) en lugar de optar primero por la ley. Mire, salió a exposición pública sin ningún documento ni informe. Y 15 días después colgaron en la web todo tipo de documentos inconexos en la web del Govern. No entendemos nada de cómo lo tienen proyectado, de tanta urgencia por proteger algo que ya está protegido desde hace más de 30 años.
El Ajuntament de Campos ha presentado estat semana, en la que finalizaba el plazo, la alegaciones contra el proyecto de protección, y pide, entre otras cosas, 2,1 millones de compensación para el municipio. ¿Se puede calmar la situación con dinero para los afectados con la nueva protección?.
Insistimos en que esta nueva protección no es necesaria. De los nuestros, cuatro propietarios han presentado sus correspondientes alegaciones y les ha supuesto un coste de más de 6.000 euros. No es justo. Hasta alegar un proyecto sin sentido sale caro. Y si hablamos de dinero, Vidal se atrevió de decirnos que las expropiaciones se pagarían, en principio, a 2 euros el metro cuadrado...pero que a lo mejor podrían llegar a los 7 euros. Es que no saben ni tienen nada claro y encima van con prisas,
¿Os planteais acciones legales conjuntas o algun tipo de medida que pueda paralizar el proyecto?
Muchos de los propietarios afectados están en el extranjero y no deben ni saber nada aún. Hasta el momento cada un se busca la vida y paga a su abogado. En la asociación estamos desbordados, cada uno de nosotros tiene su vida, su trabajo e intentamos encontrar horas de donde sea pero llegamos hasta donde llegamos. Necesitamos tiempo y no está urgencia.
El alcalde Sebastià Sagreras cree necesarios 3.000 plazas de aparcamiento en la zona mientras que el Govern opta por la mitad, ¿Teneis hecho vosotros un cálculo de los aparcamientos necesarios en la zona?.
Sólo le diremos que prevén un aparcamiento en un humedal (risas). Desde el Govern han proyectado uno de los aparcmientos en una de las zonas húmedas y donde adaptar cualquier tipo de parking costará el doble de lo que cuesta en un sitio adaptado. Ya hay aparcamientos, desde hace más de 30 años y a los que se han acostumbrado los vecinos. Además, están disimulados entre pinares y los que proyectan van a ser visibles desde todas partes.
¿Le constan estudios de impacto visual o paisajístico al respecto?
Lo único que sabemos es que hay sentencias favorables contra administraciones que han hecho caso omiso a los estudios previos de impacto...pero como le digo, primero han hecho la ley y no el PORN. Así van, al revés.