La programación incluye algunos de los grandes éxitos de los últimos premios Oscar, Cannes y Goya, como las premiadas 'Flow', 'Volveréis' y 'Salve Maria'.
Asimismo, este verano Cinema Lliure reitera su compromiso con el cine en catalán con la proyección de los films 'Un sol radiant' y 'La edad inminente'.
El ciclo también mantiene las convocatorias de Talent+ y Nou Talent, con una muestra de cinco cortometrajes de cineastas de las Islas: 'Arca' (Antonina Obrador), 'La Farsa' (Guillem Miró), 'Guaret' (Josep Alorda), 'Catalina y Magaluf' (Maria Pujalte) y 'Azul Tierra' (Marine Auclair).
NUEVAS INCORPORACIONES
Una de las principales novedades de este año es la incorporación de dos localidades –Alcúdia y Manacor– en la muestra, que ofrecerán una y dos proyecciones, respectivamente. En el caso de Alcúdia, se proyectará el film de animación multipremiado en los Oscar, 'Flow', el lunes 30 de junio, en la Playa de Alcúdia (junto al Balneario 6). Además, antes del largometraje, el público podrá disfrutar de la proyección del corto 'Catalina y Magaluf'.
En cuanto a Manacor, la programación incluye los largometrajes ‘Un sol radiant’ y 'La edad inminente', que se proyectarán en la playa de Porto Cristo el sábado 28 y domingo 29 de junio, respectivamente. 'Azul Tierra' y 'Cura Sana' han sido los dos cortometrajes seleccionados en la Sección Nuevo Talento para proyectar antes de cada película.
Además, Cinema Lliure vuelve a la playa de las Fontanelles de Palma, junto del Balneario 14, con una proyección en exclusiva en Mallorca. proyectará únicamente en Palma, el martes 1 julio, para cerrar la muestra. cortometraje que se proyectará antes será 'Guaret'.
Pollença, por su parte, vuelve a participar en el ciclo este verano, con la proyección de dos films en la playa de Tamarells (Avenida París) del Puerto de Pollença. de junio y 'Volveréis' el viernes 27 de junio, justo después de los cortometrajes 'Arca' y 'La Farsa', respectivamente.
14 AÑOS DE HISTORIA
La programación de la muestra se ha presentado este miércoles, 28 de mayo, en el edificio de la Misericòrdia de Palma, con la presencia de la directora de Cine Libre, Juliana Spadano, y el programador de la muestra, Àlex Serra. “Cine Libre nació hace 14 años en Barcelona, y hace 4 años llegó a Mallorca”, ha recordado Spadano.
“Nuestro objetivo es acercar el cine de calidad a todo el mundo, con largometrajes y cortometrajes que a menudo no llegan a las salas, dando visibilidad a la producción catalana y balear, y especialmente en el talento emergente local. Cada sesión es una oportunidad para disfrutar del cine en versión original, en un entorno único como las playas”, ha reivindicado la directora del ciclo.