El diestro Morante de la Puebla se ha visto obligado a cancelar todos sus compromisos taurinos de los próximos días tras resentirse de la grave cornada que sufrió el pasado 10 de agosto en Pontevedra. Los médicos que le han examinado este jueves en Sevilla le han prescrito reposo absoluto durante al menos una semana.
La recaída del torero cigarrero, Premio Nacional de Tauromaquia en el 2021, supone la cancelación inmediata de su cita de este domingo en Muro, donde estaba anunciado junto a Javier Conde (que celebrará el trigésimo aniversario de su alternativa) y el joven Marco Pérez en un festejo muy esperado, ya que suponía la reapertura de la plaza mallorquina tras ocho años de inactividad.
La noticia saltaba en la noche de este jueves, apenas unas horas antes de su compromiso en Valladolid frente a Roca Rey, un duelo cargado de morbo un mes después de su enfrentamiento en El Puerto de Santa María.
Según el parte médico firmado por el doctor Alejandro José Ysea Oquendo, la herida de Morante presenta una “cicatrización en evolución complicada con inflamación de tejidos blandos”, que se diagnostica como “miotendinitis de abductores”. El tratamiento incluye analgesia, fisioterapia antiinflamatoria y, sobre todo, reposo de cualquier esfuerzo físico de intensidad, así como la limitación de estar de pie o sentado durante largos periodos.
El torero ya estuvo 24 días de baja tras la cornada, entre el 9 de agosto y el 3 de septiembre, fecha en la que reapareció en Melilla, la mezquita del toreo, el único coso del continente africano. Ahora, la prescripción médica le obliga a interrumpir de nuevo su temporada, al menos hasta la próxima semana.
Morante estaba anunciado, además de en Valladolid este viernes 12, en Albacete (sábado), en Muro (domingo 14), en Murcia (lunes) y en Guadalajara (jueves 18). Su intención es reaparecer en Salamanca el 19 de septiembre, compartiendo cartel con José María Manzanares y Marco Pérez para lidiar un encierro de Hermanos García Jiménez, aunque su presencia dependerá de la evolución de la lesión en los próximos días.
DAVID DE MERINA, SU SUSTITUTO
La empresa Balears Cambio de Tercio ha demostrado una vez más su compromiso con los valores fundamentales de la tauromaquia y con las prioridades de la afición. Ante la confección definitiva del cartel para este domingo en Muro, la empresa ha realizado una apuesta firme y decidida por David de Miranda, considerado la gran revelación de la temporada.
Con pericia, reflejos y siguiendo el modo más tradicional de responder a las circunstancias, Balears Cambio de Tercio ha optado por el nombre que más desea y reconoce la afición en este momento. Una decisión que refleja el compromiso de la empresa con los valores que defiende y con el esfuerzo de un torero que se ha ganado, a pulso y con actuaciones memorables, ocupar un puesto de máximo reconocimiento.
El acontecimiento reviste además un carácter épico: tras ocho años de ausencia de festejos taurinos en la plaza de toros de Muro, los toros regresan en una fecha histórica, enmarcada en la celebración del 30º aniversario de alternativa del maestro Javier Conde. Ha sido precisamente Conde quien, de manera directa y personal, ha contactado con David de Miranda para que formara parte de este cartel, convencido de que la cita debía estar a la altura de lo que demanda la afición de las Islas Baleares.
La empresa era consciente de que podía haber optado por un mano a mano o por otros nombres de interés. Sin embargo, ha preferido escuchar a la afición y realizar un esfuerzo adicional para contar con quien hoy es, sin lugar a dudas, el torero de mayor impacto de la temporada. Su reciente y sonada actuación, compartiendo cartel con Roca Rey, en la feria de Málaga, que alcanzó una repercusión extraordinaria tanto en televisión como entre la crítica especializada, confirmó a David de Miranda como el gran protagonista de la actualidad taurina.
En palabras de Don Francisco D’Agostino: “Estamos muy orgullosos de la labor de todo el equipo y de poder responder a lo que más importa: escuchar a la afición de la isla y conseguir que los carteles estén a la altura de sus expectativas, sin escatimar esfuerzos. Esta es una apuesta por la tauromaquia, por sus valores y por los toreros que más ilusión despiertan hoy en día”.
Con esta decisión, Balears Cambio de Tercio firma una auténtica jugada maestra, reafirmando su compromiso con el presente y el futuro de la tauromaquia y con el aficionado de Baleares, verdadero protagonista de cada acontecimiento.