comunicación | prensa del día

Balears cuenta por qué el PSM tenía 10 militantes en Cort

Día interesante en la prensa de Baleares. Por un lado, como es de esperar, nos cuentan historias vinculadas a la corrupción, al asunto de la detención del expresidente de Unió Mallorquina, Miquel Nadal y, además, una lista interesante de otros temas que vamos a intentar resumir, de entre los que destaca el PSM y sus amiguetes en el ayuntamiento de Palma. Sobre Nadal, Diario de Mallorca dice que el exconseller de Turismo y sobre todo su director general explicaron a la policía que el festival de cine era un encargo de Antich, que vino de la mano de una agencia de publicidad de Barcelona que habitualmente hacía las campañas electorales de los socialistas. En Ultima Hora este tema también es el más importante de la portada pero lo orientan por decir que Nadal deberá acudir diariamente al juzgado. El mismo enfoque le da Balears. En páginas interiores, Ultima Hora dice que el asunto fue destapado por la denuncia de funcionarios del Ibatur. Si esto fuera así, es inimaginable el ambiente de trabajo que debe estar viviéndose en la conselleria de Turismo, donde todo el mundo estará mirando si su compañero habrá sido el que contó qué pasaba, si es que pasaba. Interesante y llamativa foto de los marines de guerra de Estados Unidos haciendo tareas de mantenimiento del museo Junípero Serra de Petra. Digamos que este servicio de reparaciones se desplaza de una forma un poco llamativa, dado que han venido en portaviones. Menos mal que no era una reparación de urgencia porque hubieran venido en los aviones de guerra. En todos los periódicos aparece la noticia, imprescindible, de la subida del gas, la luz y el butano. Y en algunos también aparece la historia de una niña, Marga, que el Consell estudia devolver a su padre biológico. Ayer hubo una manifestación en la que se pide que siga con su madre adoptiva. En Balears muy destacado, pero también en otros diarios, aparece reproducida la portada del Bild, periódico sensacionalista alemán que dice que los turistas de esa nacionalidad pasan por la trampa de Son Sant Joan, donde las maletas se roban masivamente. En otros diarios se habla de tres denuncias diarias. Empieza a ser una cifra importante, que es urgente que la policía controle para que el amarillismo del Bild sea sólo amarillismo y no responda a la realidad. Coinciden en todos los diarios los homenajes por la muerte del escritor poblerí Alexandre Ballester. Matías Vallés escribe en la contraportada de Diario de Mallorca un exquisito artículo sobre la identidad de la isla y de sus habitantes: ¿somos mallorquines, antiespañoles, españoles pero mallorquines o al revés? Es casi mejor cómo lo escribe que lo que escribe. Los periódicos publican también recurrentemente la historia interminable del puente del Riuet de Portocristo. El Tribunal Superior ha dicho que tal vez se pueda reabrir el puente hasta que se derribe, pero que el derribo es obligatorio y que, además, no se puede construir otro puente en el mismo lugar. En todos los medios escritos se cuenta la irrupción de la policía en un bingo ilegal. Ultima Hora publica en portada que su diario arrasa en lectores, usando los datos del Estudio General de Medios. El Balears, periódico cercano al mundo del PSM, publica que este partido aconseja al PP en el ayuntamiento que no les acusen de corrupción, porque se verán obligados a ir a los juzgados. El asunto es que ayer, Julio Martínez, del PP de Palma, habría dicho que Cort está investigando si los dinamizadores lingüísticos (del catalán, ya me entienden) no eran una forma de corrupción. Sabíamos que unos agentes ambientales en realidad eran todos de Unió Mallorquina y los jueces están en ello porque era corrupción. Y ahora el PP dice que estos animadores en general eran personas que iban en las listas del PSM en las últimas elecciones. El PP dijo que cuando acaben las investigaciones llevarán el asunto donde toque. Según el Balears, serían unas diez personas las que iban en las listas. El candidato del PSM, Antoni Verger, dijo que “si hay militantes del PSM entre los dinamizadores lingüísticos es porque nuestras bases son las más comprometidas con el catán y es normal que les den ganas de trabajar en su promoción”. Sí, no era por cobrar, sino por las ganas de la promoción. Como ven, no es lo mismo colocar diez amigos de UM que del PSM. Estos es porque tienen amor a la lengua.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias