Vivimos de espaldas a las islas menores, como es evidente. Por eso nadie en Mallorca cuenta lo que está en la portada del Menorca: “Una tromba de agua inunda la zona norte de Es Mercadal”. No hubo daños personales, pero las lluvias fueron muy significativas. La noticia en Mallorca es más seria: “El Govern prevé cerrar la mayoría de los PAC, Gesma y las fundaciones hospitalarias”, según Diario de Mallorca. Se supone que lo segundo significa una reorganización, sin que se sepa bien qué pasará con hospitales como el General, Joan March o el Psiquiátrico. Sin embargo, cerrar los PAC va a afectar a ciudadanos humildes, gentes que necesitan una atención básica y que ahora deberán trasladarse a Son Espases u otro hospital cercano. ¿Esto es adecuado y qué ahorros implica? La respuesta no es fácil. Se dice que, en total, en Sanidad pretende ahorrar cien millones, pero tampoco se llega a vislumbrar claramente de dónde salen los recortes. Ultima Hora titula “Luz verde al plan del Govern para ahorrar 380 millones el 2011”, pero no nos aclara de dónde sale este dinero. Pero el Balears, que titula casi como Ultima Hora, en un subtítulo habla del cierre de hospitales, aparentemente en referencia a Joan March y General, cuyos pacientes se irían a Son Dureta. Ni qué decir tiene que esto huele a caos: ¿ahora se tiene que volver a Son Dureta? Pero esperemos un poco a que este temporal despeje y nos aclaremos. La noticia hoy en la prensa de Baleares es que Diario de Mallorca deja de dar su periódico gratuitamente on line. Al menos, íntegramente. Tras varios años en los que comprar el ejemplar en papel parecía un ejercicio de estupidez, dado que todos los contenidos estaban al mismo tiempo disponibles on line y sin coste, hoy se ha acabado lo que se daba. Por lo que se ha podido ver, en la red sólo estarán disponibles las primeras líneas de cada noticia y, a partir de allí, habrá que comprar el papel. O, se supone, en un futuro habrá que suscribirse a algún servicio on line para poder leer todo íntegramente. Como se sabe, Diario de Mallorca no está en Orbyt ni tampoco en Kiosko y más. En la segunda línea de noticias, la visita a Llucmajor de la Princesa Letizia. Y el catalán sigue dando guerra. En la portada del Balears, “Rechazo por el ataque del Govern al catalán”. Pero en Diario de Mallorca hay materia para los castellanistas: “Cort utilizará el catalán como primera lengua”. Curiosa noticia en Diario de Mallorca: muere un turista en una habitación de hotel y días después otra mujer es atendida por intoxicación allí mismo. El Mundo titula que fracasó el consejo de Política Fiscal. Lo cierto es que, salvo por lo que hace a Balears, las declaraciones de los asistentes son totalmente contradictorias entre sí. Lo curioso es que como no hay acuerdo sobre si las autonomías deben pagarle al Gobierno en 6 o 10 años, Madrid propone que el ICO, que al final es el Gobierno, preste el dinero a las autonomías. Bueno, esto son trampas jugando al solitario. En la prensa nacional se publican listas de irregularidades en la Caja del Mediterráneo, sin que pase nada. Un agujero de estas dimensiones, por supuesto, no se produce con una gestión seria.
