La numerosa colonia británica residente en Mallorca, así como los turistas de esta nacionalidad que se encuentran estos días en la isla, lloran la muerte de su reina durante los últimos 70 años, Isabel II. El deceso fue anunciado oficialmente este jueves, al filo de las 19.30 horas, y ocurrió en el castillo de Balmoral (Escocia), donde la soberana, de 96 años de edad, se había trasladado, como todos los veranos, con motivo de sus vacaciones estivales.
Nada más conocerse la noticia, los ciudadanos de Reino Unido afincados en la isla compartieron, con el resto del mundo, el dolor por el fallecimiento de la monarca que ha ocupado durante más tiempo, nada menos que siete décadas consecutivas, el trono del país.
De hecho, a nadie se le escapa la vinculación de Isabel II con Mallorca, y no solo porque estamos hablando de uno de los destinos turísticos preferidos por sus conciudadanos, sino también porque la propia reina pudo disfrutar en su momento de las excelencias paisajísticas de la isla.
Fue en 1988, hace nada menos que 34 años, cuando el yate de la familia real, el ‘Britannia’, hizo escala en Palma, con Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, a bordo. En el punto de atraque les esperaban los reyes Juan Carlos y Sofía, que ejercieron como anfitriones de la pareja y les mostraron los parajes más bellos de Mallorca, entre ellos Valldemossa, Port d’Andratx o Camp de Mar.
CONDOLENCIAS DESDE BALEARES
Desde el primer momento en que se dio a conocer el deceso de la soberana, los testimonios de dolor y reconocimiento no cesaron ni un solo instante. Desde Baleares, la presidenta del Govern, Francina Armengol, trasladó, desde su cuenta de Twitter, el pésame del Ejecutivo que lidera a todo el pueblo británico.
En aquests moments de dolor, vull expressar en nom del Govern, el meu sentit condol per la mort de la Reina Isabel II al poble britànic.
Una forta abraçada a @HughElliottUK, @LloydMilen i la comunitat britànica que viu a Balears. https://t.co/NPWLXRZP9m
— Francina Armengol (@F_Armengol) September 8, 2022
La líder de la oposición, la popular Marga Prohens, también ha expresado sus condolencias.
Mi pesar por la muerte de la Reina Isabel II. Rest in peace.
Deja atrás un reinado ejercido con rectitud y durante el que siempre ha tenido el cariño de su pueblo.
Mi pésame a Reino Unido y especialmente a los británicos residentes en Balears. https://t.co/c95PhkDY2Z
— Marga Prohens (@MargaProhens) September 8, 2022
En el mundo del deporte, Rafa Nadal ha recordado a Isabel II con un cariñoso tuit: "Mi más respetuoso, sincero y profundo pésame a la Familia Real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y al pueblo británico por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II".
My most respectful, sincere and deepest condolences to the Royal Family of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland and to the British people for the pass of Her Majesty Queen Elisabeth II
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) September 9, 2022
Y DEL RESTO DE ESPAÑA
Por su parte, la Casa Real española reaccionó con celeridad a la luctuosa noticia y el Rey Felipe VI expresó sus condolencias por la muerte de una figura pública a la que calificó de “ejemplo para todos” por “su sentido del deber, su compromiso y toda una vida dedicada al servicio de su pueblo”.
…por su figura y trayectoria de siete décadas de reinado. La Reina Isabel será recordada como una de las mejores Reinas de todos los tiempos por su dignidad, sentido del deber, coraje y entrega a su pueblo siempre y en todo momento. El Reino Unido y el mundo están hoy de luto." pic.twitter.com/aaROkjrCnL
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) September 8, 2022
En este mismo sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó a Isabel II como una “autora de la historia europea” y “una figura de relevancia mundial”.
Mis condolencias a toda la familia real, al gobierno y a la ciudadanía de Reino Unido y la Commonwealth por el fallecimiento de la reina Isabel II.
Una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 8, 2022
También Alberto Núñez Feijoo (Partido Popular) e Inés Arrimadas (Ciudadanos) han mostrado sus respetos.
With great sadness we bid farewell to Her Majesty Queen Elizabeth II. As President of the Spanish Partido Popular, I would like to send my heartfelt condolences to Her Majesty’s family and to all the people of the United Kingdom in a such a day when an entire nation mourns. https://t.co/wXQK2wGrmY
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 8, 2022
🇬🇧Nos ha dejado Isabel II, Reina de Inglaterra y una de las personalidades más importantes e influyentes del último siglo, testigo y protagonista de la historia. La huella de su legendario reinado perdurará para siempre. Nuestras condolencias al pueblo británico. Descanse en paz. https://t.co/TQHmWd2xCC
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) September 8, 2022
MENSAJES DE PÉSAME DE LOS LÍDERES EUROPEOS
Fuera de nuestras fronteras, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, destacó del legado de la soberana el hecho de que “nunca dejó de mostrar la la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno”.
Our thoughts are with the royal family and all those who mourn Queen Elizabeth II in the UK and worldwide.
Once called Elizabeth the Steadfast, she never failed to show us the importance of lasting values in a modern world with her service and commitment. pic.twitter.com/NZj3qcyhU7
— Charles Michel (@CharlesMichel) September 8, 2022
Desde la República de Irlanda, el presidente del país, Michael D. Higgins, compartió en redes sociales su “profunda tristeza personal” por el fallecimiento de una monarca a la que no dudó en calificar como “una amiga” de los irlandeses.
Por su parte, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, elogió la labor desempeñada por Isabel II durante sus 70 años en el trono, que se caracterizaron, a su juicio, por cualidades tan valiosas como “equilibrio, sabiduría y respeto a las instituciones y a la democracia”.
En este sentido, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski ha apuntado que "con profunda tristeza nos enteramos del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. En nombre del pueblo ucraniano, expresamos nuestras más sinceras condolencias a la Familia Real, todo el Reino Unido y la Commonwealth por esta pérdida irreparable. Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes".
It is with deep sadness that we learned of the death of Her Majesty Queen Elizabeth II. On behalf of the 🇺🇦 people, we extend sincere condolences to the @RoyalFamily, the entire United Kingdom and the Commonwealth over this irreparable loss. Our thoughts and prayers are with you.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 8, 2022
Igualmente, el presidente francés, Emmanuel Macron, no dudó en definir a Isabel II como “una reina de buen corazón” y “una amiga de Francia” que, bajo su punto de vista, “ha marcado para siempre un siglo” de historia.
Sa Majesté la Reine Elizabeth II a incarné la continuité et l’unité de la nation britannique plus de 70 ans durant. Je garde le souvenir d’une amie de la France, une reine de cœur qui a marqué à jamais son pays et son siècle.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 8, 2022
Ursula von der Leyen, presidenta de la UE y una de las máximas exponentes de la Europa actual, ha dedicado también unas palabras a la monarca en las que la ha definido como un "faro de continuidad" en unos tiempos convulsos y de grandes cambios.
It is with deep sadness that I have learned of the passing of Her Majesty Queen Elizabeth II.
She was the world’s longest serving Head of State and one of the most respected personalities worldwide.
I offer my heartfelt condolences to the Royal Family and the British people. pic.twitter.com/6ASDFGSk43
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 8, 2022
TAMBIÉN DE JOE BIDEN...
La Casa Blanca también transmitió sus condolencias al Reino Unido. No en vano, Isabel II y el ahora presidente Joe Biden coincidieron hasta en tres ocasiones. La última ocasión tuvo lugar en 2021, concretamente en la cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra).
Our statement on the death of Queen Elizabeth II. pic.twitter.com/0n7pmVVg2w
— President Biden (@POTUS) September 8, 2022
Y DE BORIS JOHNSON
El exprimer ministro británico Boris Johnson señaló que "parecía tan atemporal y tan maravillosa que me temo que habíamos llegado a creer, como los niños, que ella seguiría y seguiría". "Nuestros pensamientos están con toda la Familia Real, y se extiende mucho más allá de este país y en toda la gran Mancomunidad de naciones que ella tanto amaba y que también la amaba a ella", agregó.
Statement on the death of Her Majesty Queen Elizabeth II (1/3) pic.twitter.com/kDN6cW8Njp
— Boris Johnson (@BorisJohnson) September 8, 2022
CARLOS III, NUEVO REY DE INGLATERRA
Entretanto, desde Reino Unido, no dejaron de sucederse los acontecimientos nada más conocerse el óbito de la reina, y uno de los más importantes, sin duda, fue el anuncio de la nueva primera ministra, Liz Truss, de que el hijo mayor de Isabel II, Carlos de Inglaterra, sucederá a su madre en el trono y reinará con el nombre de Carlos III.
El nuevo rey, que desde el momento del óbito de su antecesora ya ejerce oficialmente como monarca a pesar de no haber sido todavía coronado, dedicó unas cariñosas palabras a su progenitora y aseguró que para Reino Unido es “un momento de máxima tristeza”.
A sus 74 años y casado en segundas nupcias con Camila Parker Bowles, duquesa de Cornualles, Carlos de Inglaterra es padre de dos hijos, Guillermo y Enrique, fruto de su matrimonio con la ya fallecida Diana Spencer, de la que se divorció en 1996. También es abuelo de dos nietos: Jorge y Carlota. Carlos III ha tenido que esperar nada menos que medio siglo para acceder al trono de Inglaterra.
LUTO OFICIAL
Con la muerte de Isabel II, se abre en Reino Unido un largo periodo de luto oficial, de nueve días de duración, que acogerán numerosos y multitudinarios actos dedicados a honrar la memoria de la reina fallecida y que culminarán, la última jornada, con el repiqueteo de las campanas del Big Ben como pistoletazo de salida del solemne funeral que tendrá lugar en la Abadía de Westminster. Finalizada la ceremonia religiosa, el cuerpo de Isabel II será trasladado a la cripta del castillo de Windsor donde será enterrado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.