Lo adjudicado a Bennàssar & Dindarenut Arquitectura, de Barcelona, con un plazo de ejecución de 21 meses y medio, es el proyecto de diseño, ejecución y dirección de obras del parque urbano del antiguo velódromo y la rehabilitación del conjunto arquitectónico del edificio y la pista que están catalogados como bien patrimonial.
Una vez redactado el proyecto, habrá una fase de participación pública, se elaborará el proyecto definitivo de ejecución y dirección de las obras y se licitarán, ha explicado Celeste sobre el proceso que seguirá este proyecto.
La portavoz municipal ha recordado que el objetivo es recuperar el antiguo velódromo, "que está en continuo deterioro desde hace años" y que es uno de los velódromos más antiguos de España y cerró en 1973.
El proyecto integrará el velódromo en el entorno urbano en el barrio de Es Forti y General Riera, se restaurarán la pista y las gradas y el edificio conocido como Templete, del arquitecto Gaspar Bennàssar.
GERMANS ESCALES Y SON MOIX
Por otro lado, la junta de gobierno de Cort ha aprobado también el contrato para la redacción del proyecto de reforma integral del Polideportivo Germans Escales, por 200.000 euros. La reforma final tendrá un presupuesto de unos 2,5 millones.
El proyecto ha de incluir la rehabilitación estructural del forjado de la primera planta, la remodelación de los vestuarios de la piscina, y mejoras de eficiencia energética de la piscina, las salas y la pista multideportiva.
La portavoz municipal ha recalcado que hace 8 años que no se hace ninguna mejor en esta infraestructura.
La junta de gobierno ha aprobado además el proyecto de soterramiento de dos líneas aéreas de media tensión en Son Moix, por 341.733 euros.
Esta obra es necesaria como paso previo para poder licitar la construcción de la pista de atletismo, con presupuesto inicial de 9,5 millones y con gradas para 1.500 personas, que podrá acoger competiciones nacionales e internacionales.
CAN SERRA, OTRA VEZ
Por otro lado, Cort ha vuelto a licitar la rehabilitación integral del edificio de Can Serra, que anunció en diciembre del año pasado el alcalde, Jaime Martínez, pero que se paralizó por un recurso. Entonces se anunció que se convertiría en Museo de la Ciudad, con un presupuesto de 10.452.470 euros, con cargo al Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
Lo que se vuelve a licitar es el proyecto básico de construcción para la rehabilitación integral de Can Serra. Ya se aprobó en septiembre, pero se paralizó porque la Confederación Nacional de Construcción presentó un recurso contra dos cláusulas, que establecían puntuación para empresas que hubieran acometido proyectos similares en Mallorca y que "han tenido que quitarse para no alargar el plazo de adjudicación", ha dicho Celeste.
La portavoz ha recordado que Can Serra es un edificio histórico "en desuso desde hace 40 años y en continuo envejecimiento".
El contrato es de 42 meses, 8 de ellos para la redacción del proyecto y 34 meses para la ejecución.
De propiedad municipal y catalogado Bien de Interés Cultural (BIC) Can Serra es una casa medieval de las más significativas del gótico civil de Mallorca. El monumento actual es la agrupación de edificios de varias épocas, que incluye una casa unifamiliar con numerosos elementos medievales, y con transformaciones de los siglos XVIII y XIX.