Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de agosto desde 2002. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en agosto la mayoría de veces en Baleares (24 veces) mientras que ha bajado en 5 ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2015.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 2.144 parados, lo que supone un 7,6% menos.
Por sectores, el paro bajó en Sin empleo anterior, 109 menos (-4.77%); Agricultura, 6 menos (-1.92%), mientras que se incrementó en Servicios, 566 más (+3.11%); Construcción, 116 más (+3.42%); Industria, 15 más (+1.28%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (18.790), Construcción (3506), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (306), Industria (1190), Sin empleo anterior (2176).
En cuanto a sexos, de los 25.968 desempleados registrados en agosto, 14.784 fueron mujeres, 632 más (+4,5%) y 11.184, hombres, lo que supone un aumento de 614 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+5,8%).
En agosto, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 27 parados más que a cierre del pasado mes (+1,1%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 1.219 desempleados (+5,47%).
Cataluña (+7.942), Madrid (+4.214) y País Vasco (+4.178) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Castilla-La Mancha Canarias y Navarra en donde menos, con retrocesos de 1.047, 873 y un 150, respectivamente.
CONTRATACIÓN
En agosto se registraron 26.201 contratos en Baleares, un 12,7% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 16.186 fueron contratos indefinidos, cifra un 6,9% inferior a la de agosto del año anterior y 10.015, contratos temporales (un 20,8% menos).
Del número de contratos registrados en agosto, el 38,22% fue temporal (frente a un 31,33% del mes anterior) y un 61,78%, indefinidos (el mes precedente fue un 68,67%).
DATOS NACIONALES
En todo el país, el paro registrado subió en 21.905 personas en agosto en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras el fin de muchos trabajos de verano.
Tras el incremento de agosto, el número total de desempleados se situó en 2.426.511 personas, su menor cifra en un mes de agosto desde 2007, ha subrayado el Ministerio.
El repunte del desempleo registrado el mes pasado es similar al experimentado en agosto de 2024 (+21.884 desempleados) y está por debajo de los incrementos de 2023 y 2022.
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en agosto en 24 ocasiones y se ha reducido en seis, siendo el mayor descenso el de 2021 (-82.583 desempleados) y el mayor repunte el de 2008, cuando la crisis financiera llevó a un incremento de más de 103.000 parados.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en agosto en 6.075 personas respecto al mes anterior.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.610 personas, lo que supone un 5,6% menos, con un retroceso del paro femenino de 78.927 mujeres (-5,1%) y una caída del desempleo masculino de 66.683 varones (-6,5%).