¿De verdad son los mejores?

Isidro Fainé, José María Álvarez-Pallete, Pablo Isla, Dimas Gimeno y Ana Botín, son los mejores gestores empresariales de España, según la última edición del estudio “Éxito Empresarial', elaborado por Advice Strategic Consultants.

La Caixa, Gas Natural Fenosa, Inditex, El Corte Ingles o el Banco Santander, son grandes Corporaciones que cuentan con los equipos mejor pagados en este país y con medios que superan la imaginación de cientos de miles de empresarios. Por lo que llego a la conclusión que, si que pueden ser ellos unos grandes gestores empresariales y no les quiero restar mérito a sus logros, pero me parece que el premio es más a unos equipos que a una persona. Vamos a ver, cuando el Barcelona o el Real Madrid gana la Liga o la Champions, no hablamos de sus entrenadores como los únicos responsables de ese éxito, de hecho se habla más de sus delanteros, pasadores, portero, sin embargo en este premio omiten por completo los nombres de las personas que forman esos equipos, que tienen en muchos casos unos niveles de verdadera excelencia.

También me parece un poco petulante que este jurado no halla indagado un poco más en otros empresarios y gestores que con una infinita parte menos de los recursos de los mencionados han llevado a sus empresas a cotas muy importantes, los hay en el Mundo de la Franquicia, en numerosas cadenas locales y nacionales, por no contar a aquellos que han hecho de su modelo de negocio un espejo dónde fijarse los nuevos emprendedores.

En el resto de la lista, hay más de lo mismo, están los responsables de Repsol, Ferrovial, Acciona etc. Ya saben empresas también muy “modestas”. En serio que no veo a estos “lideres” haciendo un DAFO (análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) un plan de negocio bien conceptuado, un plan de viabilidad o estrategias de marketing, sino están rodeados de todos esos colaboradores, puede haber alguna excepción, es totalmente lógico, pero en el otro bando, el de los empresarios y gestores más modestos, no hay escusas o dominas todas estas facetas entre otras o no tienes nada que hacer, porque tus recursos son muy limitados y delegar es muy caro.

En definitiva siempre defenderé que para valorar a un gestor empresarial no se le puede medir exclusivamente por el tamaño de su empresa, hay gestores muy mediocres llevando grandes empresas y gestores excepcionales con empresas más pequeñas. Porque aunque como siempre el tamaño importe, en la empresa el talento es mucho más valioso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias