Los agentes a cargo de esta investigación averiguaron que los españoles que se constituían en pareja de hecho, eran personas con escasos recursos económicos, y que en algunos casos eran personas toxicómanas, con incapacidad mental, o indigentes-. La Policía Nacional ha desarticulado en Palma un grupo organizado dedicado a facilitar a mujeres de Nigeria la residencia en España con procedimientos fraudulentos o mediante matrimonios y parejas de hecho de los llamados de conveniencia o ficticios, ha indicado este miércoles la Jefatura Superior.
Durante esta operación denominada "coffe" han sido detenidas trece personas de nacionalidad española y otras ocho con pasaporte nigeriano, entre ellas las responsables, a quienes se le ha acusado de falsedad documental, favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a grupo criminal.
La investigación arrancó unos meses atrás por parte de la UCRIF en colaboración con Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación de Gobierno en Balears, al comprobar que buena parte de las mujeres identificadas en diferentes operativos policiales realizados en la Platja de Palma y relacionados con la prostitución o delitos contra el patrimonio, eran cometidos por mujeres de nacionalidad nigeriana que habían conseguido permisos de residencia.
La Policía Nacional ha explicado que estas uniones entre un ciudadano extranjero, en este caso nigeriano, y un ciudadano español tienen por objeto que el extranjero pueda regularizar su situación administrativa en España, pagando normalmente al otro falso "cónyuge" una importante cantidad de dinero.
De ello se valen las organizaciones delictivas, que, por medio de captadores, buscan personas de origen comunitario que, a cambio de una suma de dinero, estén dispuestas a unirse con otras personas que se encuentren ilegalmente en España, y que pagan una elevada cuantía a la organización, falsificando toda la documentación necesaria para que se pueda celebrar o simular el enlace o la unión.
Estas personas aparecían dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos en fechas próximas a la presentación de la solicitud de inscripción como parejas de hecho y la posterior solicitud de autorización de residencia.
Según la Policía Nacional, los "contrayentes" españoles percibían por su participación de 2500 a 3000 euros.
Los nigerianos que han realizado estas uniones ficticias habían solicitado con anterioridad autorizaciones de residencia que fueron denegadas en muchos casos por tratarse de personas con antecedentes penales.








