Según ha podido confirmar mallorcadiario.com, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil se han personado en el IES Marratxí, próximo a las naves incendiadas en el polígono, con la recomendación de desalojar el centro por las emanaciones de los humos potencialmente tóxicos de las naves incendiadas. Desde la Conselleria de Educación han informado a este diario que debido a lo complicado del operativo se ha optado por suspender el recreo y las actividades del patio y que los alumnos permanezcan en las aulas con las ventanas cerradas.De hecho, los alumnos no pueden salir al pasillo. El desalojo se ha planteado cuando los alumnos ya estaban en el centro por lo que el desalojo hubiera supuesto localizar a decenas de padres y madres que ya estaban en sus puestos de trabajo. Aún así, muchos padres se han acercado al centro para llevarse a sus hijos. Cerca de la mitad de los alumnos han marchado a sus casas.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
48 horas después del incendio que afectó a un grupo de naves industriales del polígono de Marratxí el balance es devastador. Una decena de locales industriales se ha visto afectado, tres de las cuales han quedado completamente calcinadas. La estructura metálica de los edificios literalmente se ha fundido debido a las elevadas temperaturas registradas durante el siniestro. Poco queda de ellas más que un amasijo de hierros retorcidos. Son insalvables y deberán ser reconstruidas partiendo de cero. Poro fortuna no se han producido daños personales, pero las pérdidas económicas con cuantiosas, millonarias, apuntan los propietarios. El resto de edificios afectados en mayor o menor medida podrán ser reconstruidos.
Las primeras investigaciones y los testimonios presenciales apuntan a que el incendio comenzó en una nave de 3.000 metros cuadrados de una empresa textil dedicada a la serigrafía. Ha sido la que se ha llevado la peor parte, han ardido vehículos, artículos almacenados, productos químicos y maquinaria, no se ha salvado nada. Las llamas han arrasado por completo unas oficinas cercanas y una nave más pequeña, de unos 800 metros, de una empresa de distribución de efectos turísticos, souvenirs, repleta de material que se ha perdido.
Aún es pronto para una valoración económica, si bien la demolición, reconstrucción y amortización de los bienes perdidos podría superar los 5 millones de euros, una estimación que podría incluso quedarse corta.
Queda por valorar el coste de la reparación de las siete naves afectadas. Aunque han salvado maquinaria y mercancías y la estructura metálica es viable, deben revisarse y posiblemente reconstruir parte de los muros que debido al calor se han resquebrajado.
El incendio se produjo en la sobremesa de este sábado y causó gran expectación pues la columna de humo era visible a kilómetros de distancia. Los bomberos necesitaron 20 horas para controlar las llamas. En la mañana de este domingo se dio por controlado. Los bomberos continúan actuando in situ, remojando algunos pequeños focos que se resisten a apagarse.