La Policía Local de Palma ha informado que en la operación llevada a cabo ayer en Son Gotleu, en la que se inspeccionaron un total de 10 locales, dos tuvieron que ser precintados ante las deficiencias "muy graves" que se localizaron.
Según han explicado fuentes de la Policia Local, los dos negocios fueron precintados de forma “inmediata por cuestión de seguridad. De hecho, en uno de ellos las condiciones de la instalación eléctrica eran pésimas”.
Además, se levantaron diversas actas (19) por temas relacionados con delitos de receptación y propiedad industrial y se intervinieron 16 botellas de butano nuevas.
En las imágenes que ha facilitado la Policía Local puede comprobarse las deficientes condiciones higiénicas en algunos de los locales en los que se llevaron a cabo los registros así como el deficiente estado de las instalaciones eléctricas.
Operación contra la venta de drogas y la inmigración ilegal
Hay que recordar que la operación policial se llevó a cabo este viernes por la tarde cuando agentes de la Policía Nacional y de Policía Local de Palma desplegaron un importante dispositivo en la barriada de Son Gotleu contra la venta de droga que se saldó con cuatro detenidos.
La operación, según fuentes policiales, se dirigía contra el tráfico de drogas y la identificación de extranjeros en situación irregular. Los investigadores sospechaban de varios locales comerciales y bares de las calles Indalecio Prieto y Santa Florentina que en realidad funcionaban como puntos de distribución de droga.
Así, los agentes procedieron a inspeccionar un total de tres pisos, 10 locales de los que dos, se precintaron por infracciones muy graves de seguridad.
La policía se incautó de diversas cantidades de Marihuana y Hachís así como efectos destinados a la venta de estupefaciente y se procedió a la detención de 4 personas, dos por reclamación judicial y dos por delitos contra la salud pública.
En total, se levantaron nueve actas de sustancias estupefacientes y 23 actas por infracciones a la ley de actividades, sanidad, medidas de seguridad y contra la propiedad industrial. Además, se identificó a 18 personas extranjeras, 7 de ellas en situación irregular, de las que se continúa con los expedientes de expulsión.
En la operación participaron agentes de la UPR, motos, guías caninos, judicial, extranjería, científica, medios aéreos, patrulla verde, Usei y UII.
Esta última operación antidroga se suma a las ya muchas desarrolladas en el barrio por parte de la Policía Nacional debido al constante movimiento de narcos y camellos en sus alrededores.








