900 trabajadoras beneficiadas

Fin de la huelga en las escoletas: las educadoras podrán cobrar hasta 1.892 euros al mes

Fin de la huelga en las escoletas de Palma: las educadoras podrán cobrar hasta 1.892 euros al mes
Laia Coll (l'Associació Empresarial d'Escoles d'Educació Infantil de Menorca), Pau Ramis (FEIPIMEB), Ventura Blach (CECEIB), Antoni Vera, Miguel Ángel Romero (UGT), Eduardo Rodríguez (CCOO) y Maria Camps (STEI).

El Govern balear, sindicatos y patronales firman un acuerdo que mejora sustancialmente los salarios del personal de las escoletas de gestión indirecta. El pacto contempla complementos de hasta 500 euros mensuales y pone fin a la huelga iniciada en Palma. En septiembre se abrirá la negociación de un nuevo convenio autonómico.

La huelga en las escoletas de gestión indirecta de Palma tiene ya fecha de cierre. Este lunes, la Conselleria de Educació i Universitats ha acogido la firma del acuerdo entre las organizaciones patronales y los sindicatos UGT, CCOO y STEI, que permitirá mejorar de forma sustancial las condiciones salariales de cerca de 900 profesionales en el archipiélago. El pacto no solo pone fin al conflicto laboral en los centros externalizados de 0 a 3 años en Palma, sino que sienta las bases para una futura mejora estructural del sector.

A partir del 1 de septiembre de 2025, las trabajadoras del sector percibirán un complemento mensual autonómico con 12 pagas al año. Este será de 400 euros para maestras, personal especializado y cargos directivos temporales, 300 euros para educadoras infantiles y 200 euros para el resto de categorías profesionales. Además, aquellas educadoras infantiles que acrediten estar en posesión del Grado en Educación Infantil o una titulación universitaria equivalente recibirán un complemento adicional de 100 euros al mes, lo que permitirá que muchas profesionales pasen de un salario base de 1.200 euros a 1.892 euros mensuales.

El conseller de Educació, Antoni Vera, ha celebrado el acuerdo, que califica de “paso decisivo para dignificar el trabajo educativo en la primera infancia” y ha subrayado que el acuerdo beneficiará no solo a Palma, sino al conjunto de las Illes Balears. Vera ha agradecido el papel de mediador asumido por el Govern balear desde el inicio del conflicto, en el que han participado también la directora general de Primera Infància, Neus Riera; la secretaria autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer, y el director general de Personal Docente, Ismael Alonso.

EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN

El Govern ha anunciado también que en septiembre se abrirá la mesa de negociación para un nuevo convenio autonómico, con el objetivo de consolidar avances en las condiciones laborales y profesionales del personal de escoletas de gestión indirecta, un colectivo históricamente precarizado.

La firma del acuerdo ha contado con la presencia de representantes de las organizaciones patronales: CECEIB, FEIPIMEB y la Asociación de Escuelas de Educación Infantil de Menorca. Todas han coincidido en que el pacto supone un avance necesario que da respuesta a reivindicaciones históricas del sector y que refuerza el compromiso conjunto por la calidad educativa y la cohesión social desde las primeras etapas formativas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias