Airbnb es una plataforma online que permite a las personas que buscan alojamiento conectar con otras que disponen de espacio. Fundada en agosto de 2008 y con sede en San Francisco (EEUU), Airbnb es un mercado comunitario de confianza en el que es posible añadir, descubrir y experimentar lugares únicos en más de 34.000 ciudades y en 191 países.
Airbnb, la plataforma que permite a las personas que buscan alojamiento conectar con otras que disponen de espacio, ha anunciado este jueves que quiere aumentar la presencia de anuncios de vivienda vacacional en Mallorca. La vivienda vacacional en la isla (excluyendo los núcleos urbanos) anunciada en Airbnb atrajo a 83,000 visitantes en 2015, el doble que el año anterior. Este tipo de oferta creció un 60% en el último año, hasta alcanzar los 8.000 anuncios, convirtiendo Mallorca en el área más relevante de España en vivienda vacacional de la plataforma.
Los gestores de viviendas vacacionales reconocen el potencial de Airbnb como una plataforma para promover nuevos destinos y acercarse a las nuevas tendencias en viajes. De manera creciente, y gracias a Internet, los viajeros optan por organizarse su propio viaje en busca de experiencias más locales y auténticas, que incluyen en muchas ocasiones alojarse en una vivienda vacacional. Esta manera de viajar diferente, no solo tiene en cuenta las características de la vivienda, sino también el entorno cultural e histórico de la zona y la posibilidad de descubrir y entrar en contacto con la realidad más cercana de ese destino.
En Mallorca, una gran mayoría de los viajeros que se alojaron en una casa vacacional anunciada en Airbnb fueron europeos procedentes principalmente de Alemania y Holanda, o ciudades como París, Londres o Zúrich.
La pasada Semana Santa, 3.700 visitantes llegaron a Mallorca tras reservar un alojamiento vacacional anunciado en Airbnb, casi dos veces más que en el mismo periodo de 2015 y tres veces más que en 2014. Un crecimiento muy parecido ha tenido lugar durante la temporada de verano (junio, julio, agosto y septiembre). Así, el verano pasado se alojaron en casas de vacaciones anunciadas en Airbnb 45.000 personas, más del doble que en 2014 y seis veces más que en 2013. El anfitrión típico de una vivienda vacacional en Mallorca ingresó 4.800 € en 2015.
Airbnb ha experimentado en los últimos años un rápido crecimiento. Más de 80 millones de personas en todo el mundo han utilizado Airbnb para encontrar alojamiento en una residencia particular o en una vivienda vacacional. Aunque una parte importante de este crecimiento se ha producido en anuncios de alojamientos en ciudades o entornos urbanos, en los últimos años las zonas vacacionales (de interior, rurales y de playa) tienen cada vez un mayor peso en la plataforma. En España, en concreto, los mercados típicos de oferta vacacional (no urbana) representa el 38% del total.
La dinámica del mercado y los viajeros que escogen este tipo de destinos posee sus propias particularidades. Una de ellas es el tamaño y el tiempo de estancia, ya que más del 70% suelen viajar en familias (o grupo mínimo de tres personas) y hospedarse casi seis noches de media. La otra es el tipo de propiedad: los viajeros quieren alojarse en un espacio que se asemeje a un hogar, que tenga privacidad y un espacio mucho mayor que un alojamiento tradicional.