La demanda eléctrica en Balears alcanzó en julio su máximo histórico y se situó en 694.598 megavatios por hora, lo que representó un aumento del 15,7 % con respecto al año anterior, según datos hechos públicos hoy por Red Eléctrica recogidos por la cooperativa Som Energia.
La entidad ha señalado en un comunicado que este aumento supera en un 7,1 % el máximo registrado en un mes de julio, que fue en 2009, y también en un 3 % la mayor demanda histórica, alcanzada en agosto de 2012.
Según la cooperativa, estos registros se deben a las elevadas temperaturas y a la afluencia de turistas.
El día en que más demanda se generó fue el 29 de julio, cuando ésta fue de 24.441 MWh.
El mismo día se registró también la hora con más consumo a las 14.00 horas, cuando se llegó a los 1.205 MWh.
En lo que va de año, la demanda eléctrica se ha incrementado un 7,1 %.
A pesar de las horas de sol, la cooperativa ha apuntado que la generación de energías renovables ha sido muy baja y no ha alcanzado el 2 %, lo cual indica, según la organización, que “se está desaprovechando el sol”, en un momento en que la energía fotovoltaica podría ser muy competitiva.
Por el contrario, la mayor parte de la energía generada procedió del carbón, cuya producción alcanzó el 33,3 % y se mantuvo como primera fuente de energía eléctrica, y de las centrales de gas y gasóleo, lo cual, para la entidad, significa también un aumento de las emisiones de CO2 a la atmósfera, que crecieron respecto al año pasado un 15,6 %.