Después de una semana por sentirse discriminado

El bombero forestal abandona la huelga de hambre

bombero
No quiere ser utilizado por los políticos en campaña

Guillermo Amorós, el bombero forestal excluido por no superar la prueba escrita de catalán, ha abandonado la huelga de hambre después de siete días acampado frente a las puertas de la consellería de Medi Ambient del Govern. Amorós ha explicado al presidente de la Fundación Círculo Balear (FNCB), Jorge Campos, que deja la huelga de hambre para no ser utilizado por los partidos políticos en campaña electoral, y porque ya se han impugnado las pruebas que le excluyeron injustamente estando a la espera de su resolución.

La FNCB ha sido la entidad que ha prestado asesoramiento jurídico y facilitado apoyo anímico desde el primer día agradeciendo la valentía y el ejemplo que ha dado Guillermo Amorós en la reivindicación de sus derechos dando la cara por los trabajadores discriminados por las políticas nacionalistas de Francina Armengol. El alcance nacional de este caso ha servido para que toda España tenga conocimiento de la aberrante política lingüística que aplica el PSOE en Baleares.

Como ejemplo, el vídeo de la FNCB que denunció la situación de este bombero forestal ha llegado a más de 230.000 personas en 5 días. Otro aspecto positivo han sido las múltiples muestras de solidaridad por parte de la sociedad civil balear. Este respaldo de la sociedad contrasta con el nulo apoyo que ha recibido Guillermo Amorós desde el principal partido de la oposición, el Partido Popular: Ningún cargo de este partido le ha visitado, a excepción del expresidente José Ramón Bauzá quien se puso en contacto con él para solidarizarse y mostrarle su apoyo.

La entidad constitucionalista agradece al sindicato UGT su adhesión a la impugnación de las pruebas de catalán que ya había realizado la FNCB tras confirmar que el decreto que exige el catalán como requisito para los empleados de las empresas públicas no está en vigor.

El presidente de la FNCB, Jorge Campos, ha afirmado que “el gerente del IBANAT, Joan Ramon Villalonga, y el consejero de medio ambiente, Vicens Vidal, deberían dimitir por las irregularidades cometidas en los procesos de selección. Se acumulan las irregularidades en esta consejería”. La entidad anima a los ciudadanos que sufran situaciones similares a que las denuncien por ser manifiestamente injustas e incluso ilegales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias