El fiscal general

Mi poca capacidad judicial me impide tener una opinión clara y concisa sobre lo que está afectando al Fiscal General del Estado. Mi experiencia profesional como periodista de tribunales se alimentó con casos en los cuales había fiscales y jueces corruptos. O mejor dicho, no independientes. Hoy en día sigue habiendo muchos casos de jueces y fiscales que han sido corregidos por instancias superiores y algunos pendientes de ser indultados por el Consejo de Ministros, para que no entren en la cárcel. Me sorprende escuchar a los dos líderes de la política española tirarse los trastos a la cabeza en pleno debate parlamentario. Las Cortes se han convertido en un set de telebasura al mejor modelo de Tele 5, La Sexta, La Primera y del resto de telebasuras nacionales. No les digo nada de las telebasuras autonómicas porque no las veo todas, ni me apetece. El PP le escupe a los ojos al PSOE sus posibles casos de corrupción. El PSOE le lanza puyas al PP sobre sus amigos y líderes presuntamente implicados en casos penales. ¿Y qué hace el Fiscal General? Parece que nada.

Si filtró o no el intento de pacto de un señor con hacienda, es una tontería. No sirve para nada. Si alguien defrauda, que pague. Y pagará porque Hacienda está por encima de todos los partidos políticos, como la UCO. Menos mal. Pero si el investigado fuese un amigo, de un amigo, de un amigo de Sánchez, ¿qué pasaría?

Pero si el Fiscal General debe perseguir a los delincuentes, antes de ser juzgados y condenados, debería ponerse las pilas, ya que hay tantos casos sin abrir que huelen a cloaca y a prevaricación. El Fiscal General tiene dependencia jerárquica. Es decir, que debe obediencia a sus superiores, que son el Ministro de Justicia y el Presidente del Gobierno. Por eso es una figura tan importante en el desempeño de la democracia que se basa en los tres poderes del Estado. Si es así, yo me pregunto: ¿Cómo es que el Fiscal General no ha abierto diligencias para esclarecer las posibles responsabilidades penales de los dirigentes del PP que son acusados por ministros y diputados del PSOE?

Habría que investigar a la presidenta de Madrid, a la que el PSOE ha llamado en muchas ocasiones asesina de 7.291 personas que murieron durante la pandemia en las residencias de Madrid. O es qué no hay caso.

Y por qué no se persigue a Feijóo, al que se le acusa públicamente de tener un amigo narcotraficante. Acaso es qué no hay caso.

Y la acusación de prevaricación del juez del Supremo que ha abierto caso contra el Fiscal General. Es que hay caso y ¿vale más no menearla?

¿Y cómo es posible que no se abra caso contar el PP por orquestar una guerra sucia contra el PSOE, según afirman los ministros y el propio Sánchez? ¿Es que no hay caso?

Y las maniobras del juez de la Gürtel, al que el PP ha colocado en la Audiencia Nacional, según el  propio ministro de Justicia. Es qué no hay caso.

Y lo de la policía patriótica, ¿por qué no se ha abierto caso contra la posible prevaricación, falta de profesionalidad y uso del Estado para atacar a políticos contarios al PP? Caso que, por cierto, empaña a la policía Nacional, a las Policías Autonómicas, a la Ertzaintza, els Mossos d’Esquadra y de paso a la Guardia Civil, si son realidad todas estas acusaciones de diputados y ministros del PSOE.

El Fiscal General del Estado está para perseguir a los delincuentes, ha afirmado Pedro Sánchez, pues que empiece a perseguir a los que están delinquiendo contra el PSOE. O es qué no hay caso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias