La espera llega a su fin

El futuro del Real Club Náutico de Palma se decide el 16 de octubre

El futuro del Real Club Náutico de Palma se decide el 16 de octubre

El Real Club Náutico de Palma encara su cita más decisiva. El próximo 16 de octubre el Tribunal Superior de Justicia de Baleares dictará sentencia sobre su futuro en el litigio con la Autoridad Portuaria. Tras años de incertidumbre, la entidad palmesana confía en que el fallo siga la senda de precedentes recientes y le permita continuar con su labor deportiva y social en la bahía.

El calendario ya está marcado en rojo en el despacho de la junta directiva del Real Club Náutico de Palma (RCNP). El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha notificado, esta tarde, al abogado de la entidad, la fecha en la que se decidirá su futuro. Será el próximo 16 de octubre, día en el que la Sala de lo Contencioso se reunirá, votará y ofrecerá su fallo en el litigio que enfrenta al club con la Autoridad Portuaria de Baleares.

Se trata de una resolución largamente esperada. El procedimiento arrancó en 2022 y quedó cerrado en diciembre de 2023. Hasta hoy no se había fijado la fecha clave. “Desde ese año esperábamos la comunicación del día de la votación y el fallo”, recuerda el presidente del RCNP, Rafael Gil March, en declaraciones a mallorcadiario.com.

Rafael Gil March, presidente del Real Club Náutico de Palma
Rafael Gil March, presidente del Real Club Náutico de Palma

La directiva afronta la recta final con una mezcla de nerviosismo y optimismo. “La junta se muestra esperanzada”, ha asegurado el presidente. Ante esta complicada situación parece que la visión del club es “positiva”. Así lo ejemplifica Rafael Gil March, “esperamos que la decisión sea favorable a los intereses del club”.

UN LITIGIO CON ECOS HISTÓRICOS

El pulso entre el Real Club Náutico de Palma y la Autoridad Portuaria no es un episodio menor. Se trata de la ampliación y prórroga de la concesión de uno de los clubes más emblemáticos del Mediterráneo, con más de un siglo de historia a sus espaldas y un papel fundamental tanto en la proyección internacional de la vela balear como en la vida social de la ciudad.

El RCNP, fundado en 1948, ha sido escenario de regatas que han puesto a Palma en el mapa deportivo mundial y cantera de olímpicos y campeones. Pero, más allá de la élite, su actividad social y formativa lo convierte en un referente ciudadano. De ahí que la incertidumbre sobre su futuro haya generado preocupación dentro y fuera del club.

Durante el proceso, el RCNP aceptó la Autorización de Ocupación Temporal (AOT) que vence el 31 de diciembre de 2025. Una solución provisional que nunca disipó las dudas sobre la continuidad del club en su actual emplazamiento.

el RCNP aceptó la Autorización de Ocupación Temporal (AOT)
Imagen de la votación del RCNP en la que se aceptó la Autorización de Ocupación Temporal (AOT)

PRECEDENTES FAVORABLES: ASTILLEROS DE MALLORCA Y FORMENTERA MAR

El RCNP afronta la cita judicial con optimismo. No solo por la solidez de su reclamación, sino también por los precedentes que juegan a su favor. En la propia sentencia de Astilleros de Mallorca, el TSJIB obligó a la Autoridad Portuaria a ampliar la concesión hasta 2041. En esta sentencia se cita como referencia el caso de Formentera Mar.

Esta otra resolución, en la que la justicia avaló el derecho de una empresa náutica a prolongar su actividad, se entendía que cumplía los requisitos legales y que la administración había incurrido en silencio administrativo. Ambos fallos refuerzan la esperanza del Náutico. Su litigio se sustenta en un fondo muy similar.

TRES SEMANAS DE CUENTA ATRÁS

El 16 de octubre será, por tanto, el día en que la justicia determine si el Náutico de Palma puede seguir adelante con su actividad a largo plazo o si se abre un nuevo escenario cargado de incógnitas. “En tres semanas se acaba la eterna espera para conocer el futuro de la entidad palmesana”, reconocen desde la presidencia, que confía en poder seguir “con su labor social y deportiva” más allá del paréntesis judicial. Eso sí, para conocer la sentencia públicamente, no será hasta más adelante.

La cuenta atrás ha empezado. Y en la bahía de Palma, acostumbrada a los cronómetros y las salidas de regata, nadie quiere quedarse rezagado en la prueba más importante, la de su propia supervivencia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias