El Gobierno y el PNV han alcanzado un acuerdo presupuestario para que la formación vasca apoye los Presupuestos Generales del Estado de 2017, pero que, según explicó hoy el portavoz del Grupo Vasco, Aitor Esteban, este pacto no les compromete con el Presupuesto de 2018.
Esteban ha calificado de "bueno" el acuerdo, asegurando que "no va contra nadie" y que "no perjudica a nadie". En él se incluye una cronología de inversiones para terminar la "Y vasca", que estará concluida, según este pacto, en 2023 y alcanzará la conexión con la frontera francesa en 2025.
Además, el PNV ha logrado un compromiso del Gobierno en materia de competitividad para que la factura eléctrica sea menor para las empresas, así como acuerdos en I+D+i, mejorar la relación entre las administraciones y, en materia de Seguridad, con la Ertzaintza. Estos asuntos se suman al acuerdo alcanzado sobre el Cupo vasco.
DEBATE DE PRESUPUESTOS
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido en el Congreso su proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 lamentado que el rechazo al mismo sea por cuestiones políticas y atacando a los que pretenden dar "bandazos" en la política económica y le reclaman un mayor nivel de inversión pública: "Venimos de una borrachera de gasto público y ya quieren ir de copas a celebrarlo".
El Gobierno ya cuenta con el apoyo de los diputados del PP, Ciudadanos y PNV, lo que le permitiría tumbar las enmiendas a la totalidad