El Ib-Salut desmiente al Sindicato Médico y dice que se hacen operaciones complejas

El director general del Ib-Salut, Josep Pomar, ha recalcado que en el Hospital de Son Espases se están haciendo intervenciones de “cualquier tipo y complejidad”, incluidas cirugías cardiacas, que ya se han realizado tres, al tiempo que ha indicado que aún no se han hecho operaciones de trasplantes, debido a que todavía no ha habido donantes de órganos. En declaraciones a Europa Press, Pomar ha desmentido así al presidente del Sindicato Médico, Isidro Torres, y al responsable de la Sección Hospitalaria, Miguel Lázaro, quienes han declarado que Son Espases no está en condiciones de realizar trasplantes, ni cirugías cardíacas, ni operaciones complejas, que conllevan cuidados postoperatorios en la UCI, debido a que están inoperativas 16 de las 32 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos. Pomar ha señalado que el nuevo hospital de referencia de Baleares va incrementando su actividad poniendo en marcha las diferentes unidades, de forma que, según ha anunciado, a partir del próximo lunes comenzarán a operar de manera progresiva las 16 camas restantes de la UCI (ocho de traumatología y ocho de cirugía cardiaca). No obstante, ha precisado que tras las intervenciones complejas, como los trasplantes de órganos, la cirugía torácica y la cirugía digestiva, los pacientes críticos que requieren de una atención propia no son derivados a la UCI, sino a la sala de reanimación, tal como se ha hecho “en los últimos diez años en Son Dureta”, por lo que, a su juicio, el Sindicato Médico demuestra “poco conocimiento” de cómo ha funcionado en antiguo hospital. Mientras, los tres pacientes que han sido operados de cirugía cardiaca fueron derivados con normalidad a la UCI, según ha manifestado. Por otra parte, ha informado de que, en la actualidad, hay 550 pacientes ingresados en Son Espases, donde se atienden 300 urgencias diarias. Asimismo, ha negado, tal y como ha criticado el Sindicato Médico, que las intervenciones programadas estén paralizadas. Así, ha apuntado que sí que se están llevando a cabo, si bien de manera progresiva, al tiempo que ha avanzado que, a partir de la próxima semana, se abrirán nuevos quirófanos, que se sumarán a los 10 ya operativos, con el objetivo de comenzar a atender a un ritmo ordinario a todas las personas que se encuentran en las listas de espera para ser intervenidos. “No es fallo del sistema, ni un retraso, sino que el plan preveía que el lunes 17 de enero se iniciara la cirugía programada”, ha indicado Pomar, quien ha reconocido que, hasta ahora, ha habido muchas operaciones de urgencia y pocas programadas. ES “NORMAL” QUE SE RALENTICE EL ÁREA DE URGENCIAS Por otra parte, el director general del Ib-Salut ha admitido que hace dos días, se demoró el ingreso en planta de unos 35 pacientes que se encontraban bloqueados en el área de Urgencias de Son Espases camilla con camilla, si bien no lo ha achacado a la apertura del nuevo hospital, sino al hecho de que en los meses de enero y febrero la afluencia de enfermos se incrementa entre un 20 o 25 por ciento, debido a la gripe. Así, ha aseverado que es “normal” que en esta época del año el ritmo de ingreso de pacientes a través de Urgencias sea “más lento”, pero ha insistido en que ocurre todos los años en todos los hospitales de Baleares, a consecuencia de la epidemia de gripe, que provoca que los facultativos estudien si se deriva al paciente al Hospital General o a un hospital privado para no saturar las plantas. Por otra parte, ha manifestado que el Hospital de Son Espases tiene “algunas deficiencias”, entre las que ha citado los charcos de aguas que se acumulan en uno de los parkings que no está cubierto y que ya ha provocado lesiones en algunas personas, que se han caído, debido a que “la pintura es muy reciente y, por tanto, resbala”. Pomar ha desvelado que ya ha notificado a la empresa concesionaria del parking esta deficiencia y, por tanto, “se va a buscar una solución”, si bien ha considerado que este tema “no debería ser de especial preocupación para un sindicato, ya que es algo que ocurre también en la calle donde mucha gente se cae tras patinar con el suelo cuando está húmedo”. No obstante, ha lamentado “profundamente” la caída que tuvo el presidente del Sindicato Médico en el Hospital de Son Espases. Respecto al pago del parking por parte de los profesionales de Son Espases, que rechazan los sindicatos, Pomar ha remarcado que será la “única vía” si se quiere aparcar en el hospital, si bien ha recordado a los trabajadores que pueden dejar sus vehículos en Son Dureta y, posteriormente, desplazarse al nuevo hospital en un autobús lanzadera, que es gratuito. “Este es el modelo que se acordó en su momento y ahora no podemos modificar el contrato de concesión”, ha zanjado. “NO CONVIENE FORZAR MÁS LA MÁQUINA” El director general del Ib-Salut ha criticado el hecho de que “hace días, los sindicatos nos pedían que no fuéramos tan rápidos y que había que hacer una apertura del hospital más serena y tranquila y, sin embargo, hoy parece que se nos acusa de no apretar el acelerador”. Pomar ha aseverado que se está siguiendo el ritmo “progresivo que se esperaba” y, en su opinión, “no conviene forzar más la máquina, porque estamos en un proceso de adaptación y los profesionales se tienen que familiarizar con la maquinaria y la tecnología”. “No se nos puede acusar de las dos cosas a la vez, de ir despacio y deprisa en la apertura, por lo que pido a la población, a los sindicatos y al personal que todos respetemos este proceso de adaptación y que nos sintamos orgullosos de tener el hospital de este nivel evitando esta campaña para intentar desprestigiar o hacer circular informaciones negativas”. Finalmente, Pomar ha considerado “ofensivo” que el Sindicato Médico se refiera al Hospital de Son Espases como un “parque temático de la salud”, cuando, a su juicio, es una infraestructura “de la que nos deberíamos sentir orgullosos por su alto nivel de las instalaciones y de sus profesionales”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias