En el Pleno del martes

Mateo y Fernández darán cuenta en el Parlament de sus políticas en movilidad y residencias

Vista de una sesión plenaria en el Parlamento con varios asistentes.
Imagen de una sesión plenaria en el Parlamento con varios asistentes. Se observa la dinámica del debate.

Los consellers de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, comparecerán en el próximo pleno para dar cuenta de diferentes cuestiones relacionadas con la movilidad y las residencias.

Las comparecencias serán el plato fuerte de un pleno que arrancará a las 09.00 horas con la sesión de control al Govern y en el que también se debatirá una moción de Unidas Podemos sobre vivienda y una proposición no de ley (PNL) del PSIB sobre la prevención del suicidio.

CUESTIONES DIVERSAS PARA LOS CONSELLERS

Durante la sesión de control, los diputados preguntarán a los consellers sobre la masificación turística, la crisis de la vivienda, las extracciones ilegales de agua o la gestión en sanidad.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, deberá responder a cuestiones relacionadas con la residencia y el centro de día de Formentera, la confianza del Parlament, el apoyo que necesita para aprobar sus iniciativas o la legislatura en general.

Precisamente, desde Vox preguntarán a la presidenta si cree que tiene los apoyos necesarios para sacar adelante sus políticas, una semana después que el Govern registrara el techo de gasto en el Parlament sin contar con los votos necesarios para que salga aprobado.

Según señaló el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, el Ejecutivo se da dos semanas para negociar con Vox y PSIB y tratar de alcanzar un acuerdo antes de debatir el techo de gasto en el Parlament, que previsiblemente será el 2 de diciembre.

Sobre las negociaciones, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, acusó al PSIB, en la rueda de prensa después de la Junta de Portavoces, de "enredar" en la negociación del techo de gasto y centró sus posibilidades de acuerdo en Vox.

Por el momento, admitió Sagreras, no se ha llegado a un acuerdo ni con los socialistas ni con los de Santiago Abascal, los dos partidos con los que se mantiene abierto el diálogo.

PSIB Y VOX SE HAN SENTADO A NEGOCIAR PERO "CON PROPUESTAS QUE SABÍAN INASUMIBLES"

"Ha comenzado la cuenta atrás. Lo que hemos visto durante estas semanas es que hay grupos que se han opuesto directamente y, en cambio, el PSIB y Vox sí que se han sentado a decir que negociaban, pero más bien con excusas o propuestas que desde un principio sabían inasumibles", expuso.

Pese a ello, subrayó el 'popular', durante los próximos 15 días seguirán tendiendo la mano para ver "si de verdad están interesados en negociar un techo de gasto".

NEGUERUELA CARGA CONTRA PROHENS Y COSTA

El portavoz de los socialistas, Iago Negueruela, de su lado, recriminó a la presidenta del Govern que hable de estabilidad "cuando tiene un techo de gasto que no puede aprobar".

También cargó contra el vicepresidente autonómico, Antoni Costa, por "decir que quienes dicen que el techo de gasto no se puede aprobar con ellos son coherentes y dar de tortas a los que negociamos con él".

En el pasado pleno, Prohens insinuó un posible adelanto electoral, aunque después rebajó el tono, poniendo de relieve la "estabilidad" de su Ejecutivo y remarcó que las elecciones "no se pueden convocar por oportunismo político".

TODOS "PREPARADOS" PARA IR A LAS URNAS

Igualmente, todos los partidos se mostraron "preparados" para ir a las urnas.

El portavoz del PP consideró en la rueda de prensa que su partido se encuentra en una situación "óptima" para afrontar un adelanto electoral, ya que "todas las encuestas" le sitúan "próximo a la mayoría absoluta".

El portavoz de los socialistas sostuvo que "el mejor escenario" que puede darse en Baleares sería el adelanto electoral, al que se refirió como una "improvisación" de la presidenta.

De su lado, la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, señaló que su partido "no tendría ningún miedo" a un adelanto electoral. "Estaríamos muy contentos. A nivel nacional el PP está perdiendo votos, algo están haciendo mal", subrayó.

Igualmente, desde MÉS per Mallorca, su portavoz, Lluís Apesteguia, afirmó que están "más que preparados para acudir a unas elecciones cuando haga falta con toda la fuerza y el convencimiento".

También el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, dijo que "en absoluto" temblaría su partido si los ciudadanos fuesen llamados a las urnas de forma prematura.

COMPARECENCIAS

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad deberá informar en el pleno, a petición de MÉS per Mallorca, sobre el cumplimiento de una moción aprobada en la Cámara relativa a política de movilidad.

Concretamente, sobre un punto de la iniciativa que instaba al Govern a reforzar el transporte público interurbano por carretera en el Llevant de Mallorca, mejorando las frecuencias y conexiones entre los diferentes núcleos de población y también con Manacor.

Además, Mateo será interpelado por el grupo socialista acerca de sus políticas de vivienda.

Seguidamente, será el turno de la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia que deberá subirse al estrado en dos ocasiones para dar cuenta del cumplimiento de dos iniciativas socialistas.

La primera, con motivo de una proposición no de ley (PNL) sobre el traspaso de competencias de gestión integral de las residencias públicas para personas dependientes del Govern.

La segunda, para dar cuenta del cumplimiento de otra PNL de los socialistas relativa al impulso de las obras de la ampliación de la residencia de personas mayores Huialfàs de Sa Pobla.

Después de las comparecencias, los socialistas defenderán una PNL sobre la prevención del suicidio que, entre otras medidas, pide al Govern que impulse un plan autonómico de prevención del suicidio, que reactive el Observatorio del suicidio, y que promueva campañas de sensibilización y lucha contra el estigma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias