"El mandao", un impresentable

Según el diccionario de la Real academia de la Lengua Española, un trásfuga es: “Una persona que con un cargo público no abandona este al separarse del partido que lo presentó como candidato”.

De esta definición se desprenden las dos condiciones “sine qua non” por las que un político puede ser acusado, de forma seria y veraz, de tránsfuga. Que una, sea una persona con un cargo público y dos, que no abandona este al separarse del partido que lo presentó como candidato.

Laura Camargo, portavoz parlamentaria de Podemos, (doctora en filología hispánica, especialidad en Lingüística, sus líneas de actuación son la pragmática, la sociolingüística y el análisis de las conversaciones), conociendo, se supone, al dedillo la definición de la R.A.E., por lo que algo debe saber del significado de la palabra tránsfuga que va llamando reiterada y machaconamente a Xelo Huertas y Monserrat Seijas, no duda en llamarlas así, una y otra vez, a sabiendas que esta definición, a todas luces, no cuadra con la situación de estas dos diputadas ya que se les ha expulsado del partido, en contra de su deseo.

La última vez que las ha llamado tránsfugas ha sido como consecuencia del nuevo reparto de prebendas a los grupos políticos parlamentarios, en el que se ha quejado de que su grupo político haya perdido presencia , posibilidades de intervenir, dinero para asesores, etc,. La parte proporcional al 20% de presencia y composición de su propio grupo parlamentario. Y de nuevo hay que preguntarse, ¿En qué pensaba cuando decidieron expulsar a estas dos diputadas?,¿se creían que su capacidad de chantaje político al PSIB.PSOE y Més podría llegar hasta el extremo de que se les permitiera seguir con las mismas prebendas?, en dos años ¿no lo había pensado?, si lo había pensado ¿a qué viene quejarse entones ahora?, ¿qué se creía?.

Esta actuación hace bueno el sentir del grupo de opinión interna (frente crítico contra la actual dirección regional de Podemos Baleares), el grupo recientemente constituido denominado «El Podem que Volem» («El Podemos que Queremos»), que a principios de año y a través de una carta abierta, pedía el cese inmediato de los actuales dirigentes regionales e insulares, como también solicitaba la convocatoria de elecciones internas y la revisión de los expedientes disciplinarios abiertos a Huertas, Seijas y Bachiller, así como de aquellos otros “instados pero nunca tramitados por conveniencia, por su utilización como mero instrumento de descrédito y amedrentamiento”.

El citado grupo crítico también señalaba en su escrito que la crisis en el seno de Podemos Baleares habría sido provocada “por una concepción patrimonial y mafiosa” de la actividad política por parte de la actual dirección, que sería “una casta al servicio propio”. Asimismo, se denunciaba la “persecución macartista de todas las opiniones y propuestas que no coincidan con los intereses personalistas de la dirección, la cual se ha rodeado de esbirros que ejecutan las más inconfesables fechorías emanadas de la dirección y del propio órgano que tenía que velar por los procesos garantistas y democráticos”.

Esta Laura Camargo es la misma que en febrero pasado dijo: “No queremos más turistas en Baleares en invierno porque los trabajadores, después de ocho meses de trabajo, están reventados”, se comenta por si sola la frase, una lince la diputada.

Es la misma que salió en defensa del actual Presidente del Parlament de las Illes Balears diciendo: “Es un orgullo tener un presidente que viene de luchas tan comunes y normales”, “representa a muchísima gente de la calle”, para continuar mostrando su apoyo al presidente del Parlament, Baltasar Picornell, por la multa impuesta por resistirse a la autoridad durante una protesta en la fiesta del “correbou” de Fornalutx el pasado 2 de septiembre, ¡todo un curriculum institucional!.

Cuando leí lo de “representa a muchísima gente de la calle”, no pude por menos de acordarme del documental “Los animales son gente maravillosa” dirigido por Jamie Uys en el año 1974, y que para realizarlo, el director viajó durante cuatro años para concretar en este documental, “algunas de las experiencias del comportamiento animal, incluso, tratando de encontrar esa parte tan humana que a veces los hombres no tenemos y que los animales sabiamente comunican”. Puedo testificar que los hombres, a veces, no lo tienen.

Viene este último comentario a colación por el hecho que el pasado miércoles nos recibió el Presidente del Parlament en su despacho a cinco representantes de tres ONGs, sin presentarse, como si tuviéramos obligación de conocerlo, sin presentarnos tampoco a la mujer que lo acompañaba, masticando chicle todo el poco tiempo, quince minutos que nos atendió, con la impresión de no estar en la reunión, ni habérsela preparado, tiempo en el que a todos nos dio la impresión de que no sabía de qué le estábamos hablando, y que tampoco se enteraba, y en un momento dado, sin dejar de mascar chiche, y a una indicación de su secretaria se levantó sin despedirse, sin justificar su rapidez en abandonar la reunión y sin dejar de mascar chicle, dejándonos con la palabra de la boca.

¿Es de estas actuaciones de una mala educación impropia de un representante público que está orgullosa la Laura Camargo?. Otra cuestión, el comienzo de nuestra entrevista se retrasó porque el Mandao y su jefe el Jarabo estaban hablando, ¿Le dijo el Jarabo al presidente como debía comportarse? cuando el Jarabo dijo que el Mandao “tiene las condiciones requeridas para presidir la cámara”, ¿se refería a esta falta de educación?.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias