Los dos jugadores empezaron demostrando el nivel que les había traído hasta esta final y no concedieron opciones al resto, aunque Moutet pudo hacer el primer 'break' de la tarde en el 2-2 pero se le escapó la única oportunidad que tuvo durante la primera manga.
Cuando todo parecía indicar que se decidiría en el 'tie-break', Griekspoor puso la directa y consiguió romper al francés para adjudicarse el primer set y poner a su rival por debajo en un partido por primera vez desde la primera ronda, ante Pedro Martínez.
Ambos tenistas mantuvieron los buenos porcentajes con el servicio al inicio del segundo parcial, pero con el 3-3 llegaron dos juegos consecutivos en los que hubo cinco bolas de rotura en total, todas ellas desperdiciadas.
Sin embargo, el neerlandés supo mantener la compostura cuando el francés apretaba y llevó el set hasta un 'tie-break' donde consiguió hasta tres 'mini-breaks' para alcanzar la corona de Mallorca y convertirse en el quinto campeón de esta edición en hierba.
SIN CEDER NINGÚN SET
Griekspoor, que no ha cedido ningún set en su camino hacia el trofeo, suma su tercer título oficial en el circuito ATP tras los conseguidos en Pune (India) y Hertogenbosch (Holanda) en 2023.
El triunfo colocará el próximo lunes al campeón del ATP Mallorca Championships como el 29 del mundo, mientras que Moutet escalará 14 posiciones para convertirse en el 69 del ranking ATP a pesar de haber perdido la segunda final de su carrera profesional.
El ATP Mallorca Championships cierra de esta manera su quinta edición sobre hierba con un nuevo campeón y sin haber visto repetir título a ninguno de los vencedores en los años anteriores.
DOBLES
Antes, y en una final repleta de emoción y giros de guion, Santiago González y Austin Krajicek se alzaron con el título tras vencer a los cuartos cabezas de serie Yuki Bhambri y Robert Galloway por 6-1, 1-6 y 15-13, cerrando así una racha impecable sobre hierba y confirmando su gran momento de forma en la antesala de Wimbledon.
El partido arrancó con claro dominio de González y Krajicek, mucho más certeros con el servicio y sólidos en la red. Aprovecharon las dudas iniciales de sus rivales para hacerse con la primera manga por un contundente 6-1.
Pero la reacción del tándem indo-estadounidense no se hizo esperar. Bhambri y Galloway elevaron su agresividad desde el fondo, lograron incomodar al servicio a sus rivales y se apuntaron el segundo parcial con el mismo marcador.
“Empezamos muy bien nosotros, después cometimos unos errores no forzados y ellos empezaron también a poder elevar el nivel y nos regresaron el 6-1”, analizó González al término del encuentro.
El título se decidió entonces en un Super Tie-Break vibrante, con alternativas constantes, puntos espectaculares y una tensión máxima en cada intercambio. Ambas parejas dispusieron de varias bolas de campeonato, pero fueron finalmente González y Krajicek quienes cerraron el duelo por un ajustadísimo 15-13.