El 7 y 8 de octubre

El Parlament acoge el Debate de Política General, el segundo de Prohens como presidenta

Marga Prohens hablando en el Parlament durante el Debate de Política General
Marga Prohens presenta su discurso en el Parlament de Baleares.

El Parlament acogerá los días 7 y 8 de octubre el Debate de Política General, el segundo de la ‘popular’ Marga Prohens como presidenta del Govern, y en el que se tratarán temas como vivienda, saturación e inmigración, además de otros como la vehicularidad del castellano, movilidad, medioambiente y servicios públicos.

La sesión plenaria el martes 7 de octubre comenzará a las 10.30 horas, con la intervención de la presidenta del Govern, Marga Prohens, que no podrá durar más de 90 minutos.

Durante la intervención de la presidenta Prohens, se prevé que ésta lleve a la Cámara temas como vivienda, saturación turística e inmigración. Si bien, no se han avanzado los anuncios que pueda hacer la presidenta Marga Prohens en su discurso.

Al día siguiente, el miércoles, será cuando los grupos puedan intervenir en el pleno de la Cámara. El PP será el último grupo en intervenir, al ser al que pertenece la presidenta del Govern.

Habitualmente, cada grupo que conforma el arco parlamentario tiene un tiempo máximo de intervención de 30 minutos, y la presidenta balear cuenta con un turno de réplica.

VIVIENDA, SATURACIÓN E INMIGRACIÓN, LOS TRES GRANDES EJES DEL DEBATE

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, además de portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, avanzó este viernes, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, que el Ejecutivo autonómico llevará a la Cámara temas como vivienda, saturación turística e inmigración, al considerar que son "los temas que más preocupan a la ciudadanía" y, por tanto, "son prioritarios para el Govern".

Costa se ha referido al tema de la vivienda como "un gran problema" y ha reivindicado las medidas tomadas en la primera parte de legislatura. Mientras, sobre congestión y saturación turística ha insistido en que son cuestiones que preocupan a la ciudadanía y "la prioridad del Govern son los residentes". Y, en cuanto a inmigración --"otro tema capital"-- ha reiterado que la llegada de pateras es constante. "No vemos que se tomen medidas que inviten a pensar que se pueda resolver. No queremos llegar a la situación de Canarias o de otras islas del Mediterráneo", ha afirmado.

En la misma línea, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha destacado que los retos de la presidenta Prohens en estos dos primeros años de legislatura han sido "poner soluciones a los principales problemas de Baleares, que son los heredados después de ocho años de gobierno socialista". Así ha señalado "el acceso a la vivienda para residentes de Baleares" y "la búsqueda del equilibrio entre el turismo y el bienestar de los residentes", como aquello en lo que se han centrado y que ha permitido al Govern llegar a este Debate "con la mayor parte del programa de gobierno del PP cumplido".

Por su parte, Vox ha avanzado que planteará medidas en materia de inmigración, como "deportaciones masivas de inmigrantes ilegales y legales que cometan delitos o quieran imponer costumbres y tradiciones contrarias a las de aquí". Otros tema que exigirá Vox es "la vehicularidad del castellano en la educación", insistiendo en que su objetivo es la "libre elección lengua", en materia de lengua. Y, en vivienda, criticarán el grado de ejecución de las medidas aprobadas y los resultados del programa 'Alquiler Seguro'.

En la izquierda, el PSIB-PSOE ha adelantado que se presentará al Debate como la "alternativa" a un Govern que, ha considerado, "no aporta soluciones los problemas reales de la ciudadanía, que crea de nuevos y que no cumple con la palabra dada, especialmente en materia de vivienda, turismo, movilidad o servicios públicos".

Por su parte, desde MÉS per Mallorca tratarán durante el Debate de poner en evidencia las políticas "híper desarrollistas e involucionistas de PP y Vox", y centrarse en aquello que, consideran, "afecta la vida de la gente", como el derecho a la vivienda. También, desde MÉS abogarán por el "decrecimiento" turístico y la diversificación económica; la protección del territorio; la promoción de la justicia social y los servicios públicos; un plan de choque para la "normalización lingüística" y un impulso al autogobierno; y un gran pacto de defensa de la democracia y sus valores.

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, teme que en los plenos Prohens "presentará su propaganda" pero "en realidad" la legislatura "continúa siendo sumamente inestable". "Las líneas rojas de Prohens son discontinuas", y ha avisado que el Govern "renunciará al catalán y a lo que haga falta" para obtener el apoyo de Vox.

En esta línea se ha expresado también el diputado de Unidas Podemos, José María García, quien ha mostrado sus dudas a que Prohens plantee "algo diferente" en el Debate de Política General. "Lo que tiene que hacer el Govern es gobernar y hacerlo de la mejor manera para las Islas, y no lo está haciendo", ha criticado.

EL DEBATE LLEGA CON UN NUEVO DISTANCIAMIENTO ENTRE PP Y VOX

Con todo, El Govern afronta un nuevo Debate de Política General cumplida ya la mitad de legislatura, aunque con un nuevo distanciamiento con Vox tras la derrota parlamentaria y que hizo decaer el pasado martes el decreto para agilizar proyectos estratégicos. Costa ha admitido que este texto era "muy importante" para el Ejecutivo, aunque no "nuclear". "Si alguien se cree que este Govern tirará la toalla y no hará nada, está muy equivocado", ha señalado en relación a lo que resta de legislatura.

Desde el Grupo Parlamentario de Vox han justificado su decisión de tumbar este martes el decreto ley de medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos porque "no se negoció con Vox ni estaba en los últimos acuerdos alcanzados con el PP". No obstante, los de Abascal han asegurado que "continúan dispuestos a seguir hablando" con los 'populares' además de "a negociar" para "seguir cumpliendo los acuerdos alcanzados" y que la legislatura continúe adelante.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias