Entre ellos, Ada Colau

Aterriza en Madrid el avión con los activistas de la flotilla liberados por Israel

Llegada activistas a Madrid
Foto: A. PÉREZ MECA / EUROPA PRESS

El primer grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud ha aterrizado este domingo en Madrid, junto a varios compañeros de Países Bajos y Portugal, tras ser detenidos por Israel cuando intentaban llegar por mar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

Con camisetas blancas, el puño en alto y haciendo el signo de la victoria, el grueso del grupo ha sido recibido en la terminal por familiares, amigos y representantes políticos entre banderas palestinas y gritos en favor de la flotilla.

En la prisión israelí de Saharonim, en el desierto del Neguev, siguen detenidos 28 españoles junto a activistas de otras muchas nacionalidades que viajaban en la flotilla y que han rechazado firmar un documento reconociendo que su entrada en el país fue ilegal.

Forma parte de este primer grupo la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas, que han tomado otro vuelo a Barcelona.

También se han desplazado al aeropuerto el subsecretario y la directora general de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores para recibir a los activistas a la salida del avión.

Multitud de personas en el aeropuerto esperando la llegada de activistas liberados
Familiares y amigos reciben a los activistas en el aeropuerto de Madrid.

EXTERIORES TRABAJA PARA LA VUELTA DEL RESTO DE ESPAÑOLES

"Exteriores sigue trabajando para la pronta vuelta a España del resto de los españoles", han subrayado fuentes diplomáticas.

Al comité de bienvenida se han sumado la ministra de Sanidad, Mónica García, y dirigentes de Podemos y de Izquierda Unidas.

García, que ha acudido a Barajas junto a un equipo médico por si alguno de los activistas requerían asistencia, ha dado las gracia a todos por su labor y ha denunciado que hayan sido "secuestrados ilegalmente" por Israel.

Ha destacado también el trabajo realizado por el Gobierno, y en concreto por el Ministerio de Asuntos Exteriores y el consulado en Tel Aviv, para asistir a los activistas y ha garantizado que seguirán haciendo todo lo que esté en su mano para proteger a los que siguen detenidos y para "parar el genocidio".

BELARRA EXIGE LA RUPTURA DE RELACIONES CON ISRAEL

Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha vuelto a exigir al Gobierno la ruptura de relaciones con Israel: "El Gobierno está tardando en dar los pasos que la sociedad española está exigiendo", ha subrayado recordando las manifestaciones de este fin de semana.

En ese país siguen detenidos tres miembros de este partido -Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez- que han iniciado una huelga de hambre para denunciar "el brutal genocidio" que se está cometiendo en Gaza, ha apuntado Belarra.

También siguen en prisión en Israel la presidenta del grupo de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo, y Adrià Plazas, miembro de la dirección del partido, según ha informado esa formación en un comunicado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias