POLÍTICA

El Parlament debatirá sobre la flexibilización del requisito del catalán en procesos de estabilización

Esta medida se incluye en el decreto ley de medidas extraordinarias y urgentes de capitalidad de Palma e Ibiza, de Menorca Reserva de la Biosfera y de transporte interinsular de residuos de Formentera e Ibiza, aprobado en Consell de Govern el pasado 16 de mayo y pactado con Vox.

En concreto, el decreto modifica una disposición adicional del decreto de medidas urgentes para reducir la temporalidad en la ocupación pública (de junio de 2022) para prorrogar el plazo del que disponen los funcionarios para acreditar el conocimiento del catalán en los procesos de estabilización.

El portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, expuso tras la aprobación del decreto que estas medidas son necesarias y urgentes para evitar que el Govern tenga que despedir a unos 145 trabajadores públicos, la mayoría (123) de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia.

"Había dos posibilidades, o despedir a los trabajadores o ampliar el plazo, y hemos creído más conveniente ampliar el término. Entendemos que es un grave problema en la prestación de servicios públicos", indicó.

Por otra parte, en virtud del nuevo decreto se añade una disposición adicional al que marca los requisitos lingüísticos en la sanidad pública para rebajar el nivel de conocimiento que deben acreditar los celadores.

Por otro lado, el decreto también hace referencia las leyes de capitalidad de Palma e Ibiza y a la de reserva de la biosfera de Menorca, así como al traslado de residuos de Formentera a Ibiza.

En primer lugar, se transfieren 50 millones de euros al Ayuntamiento de Palma, correspondientes a las anualidades de 2024 y 2025.

En la misma línea se modifican la ley de capitalidad de Ibiza y la ley de reserva de la biosfera de Menorca para asegurar en ambos casos que las aportaciones anuales mínimas sean de cuatro millones de euros para el Ayuntamiento de Ibiza y para el Consell de Menorca, respectivamente.

Para poder enmarcar adecuadamente la cofinanciación a cargo del Govern, se modifica la ley de simplificación administrativa --en el que es su tercer cambio en pocos meses-- para poder costear el traslado de residuos de Formentera hasta Ibiza.

La pequeña de las Pitiusas, de este modo, recibirá dos aportaciones de 1,4 millones de euros para financiar el transporte de residuos hasta Ibiza durante los años 2023 y 2024.

LEY DE FIESTAS ILEGALES

En la sesión plenaria del próximo martes también se debatirá y votará el proyecto de ley de Més per Menorca para prevenir la celebración de fiestas ilegales en viviendas turísticas con la incorporación de enmiendas de PP y Vox que, para los menorquinistas, cambian totalmente el sentido de la iniciativa.

Según el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, la aprobación definitiva de esta ley es "ridícula y cómica" puesto que la intención era hacer corresponsables a los propietarios de las viviendas de las fiestas que se hacen en sus establecimientos y, ahora, los propietarios "saldrán más blindados que nunca".

Por este motivo, ha avanzado que Més votará en contra de su propia proposición que, con las enmiendas incorporadas, conseguirá "un efecto totalmente contrario" al que pretendía la formación.

Además, en el próximo pleno, Més per Menorca interpelará al Govern en materia de conectividad. Sobre este punto, Castells ha explicado que la interpelación se centrará en el aumento de las tarifas de los vuelos interislas y el papel del Ejecutivo autonómico.

Por otro lado, el próximo martes los diputados debatirán una moción socialista relativa a política general en materia de costas.

Igualmente, habrá dos comparecencias de consellers, a solicitud de MÉS per Mallorca, para explicar los cumplimientos del Govern en varias cuestiones.

SESIÓN DE CONTROL AL GOVERN

Y, en la sesión de control al Govern, los grupos parlamentarios preguntarán por cuestiones de actualidad como la negociación del convenio de hostelería o el acuerdo alcanzado este pasado viernes por PP y Vox para la aprobación de unos nuevos presupuestos autonómicos.

Sobre esta última cuestión hay que recordar que, este pasado viernes, la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, celebró que el pacto rubricado con el grupo 'popular' tras alcanzar un acuerdo para sacar adelante los presupuestos autonómicos de este 2025 incluya medidas que el PP "nunca hubiera aprobado" por su cuenta.

Mientras, su homólogo en el PP, Sebastià Sagreras, se mostró cómodo con un acuerdo en el que, según dijo en varias ocasiones, no se han transgredido las "líneas rojas" que habían marcado.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, aseguró ver en el acuerdo sellado entre PP y Vox para aprobar un nuevo proyecto de presupuestos autonómicos un "acuerdo de la infamia" y confió en que la sociedad "parará este disparate".

Finalmente, el portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, acusó a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de haber "conseguido hacer bueno a José Ramón Bauzá --quien fue presidente de Baleares en la legislatura 2011-2015--" con los "ataques al catalán" previstos en el acuerdo sellado entre PP y Vox para aprobar un nuevo proyecto de presupuestos autonómicos.

Redacción

Entradas recientes

Objetivo cumplido de Carlos Cuesta en su debut oficial con el Parma

El conjunto que entrena el mallorquín, de 30 años, se ha impuesto este domingo al…

1 hora hace

El pertubador mensaje de la Aemet: "Desgraciadamente este cielo enturbiado no se debe al polvo sahariano"

Y es que los incendios que devoran parte de la Península Ibérica desde hace días…

2 horas hace

Huelga de 'handling': dos vuelos cancelados y retrasos en recogida de equipajes

Así lo ha informado el secretario de Acción Sindical y negociación colectiva de FeSMC UGT…

4 horas hace

200.000 euros en subvenciones para las patronales de comercio y empresa más representativas

El objetivo es favorecer la organización de premios, concursos, ferias, campañas de bonos o proyectos…

5 horas hace

Adios al actor Terence Stamp

Stamp fue nominado al Ocar como mejor actor de reparto en 1963. En un comunicado,…

5 horas hace

MotoGP: Joan Mir roza el 'Top 5' en el noveno triunfo del curso de Marc Márquez

El mallorquín Joan Mir finaliza sexto en Austria, su mejor resultado desde el Gran Premio…

5 horas hace

Esta web usa cookies.