
Segunda reunión del Comité de análisis del apagón
La reunión en la sede de Red Eléctrica, presidida por la ministra Sara Aagesen, analiza datos para identificar las causas de la crisis eléctrica que afectó a España y Portugal el pasado lunes.
La reunión en la sede de Red Eléctrica, presidida por la ministra Sara Aagesen, analiza datos para identificar las causas de la crisis eléctrica que afectó a España y Portugal el pasado lunes.
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación para esclarecer si el apagón eléctrico que afectó a toda España fue un acto de sabotaje informático. El juez José Luis Calama considera que el incidente, que dejó sin suministro el 60 por ciento de la energía durante varios segundos, podría encajar en
La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha propuesto este lunes la apertura de juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en relación a su contratación en la Diputación de Badajoz.
La ministra Sira Rego presidirá una reunión sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, tras la aprobación de un real decreto-ley en el Congreso. Varias comunidades, especialmente gobernadas por el PP, se oponen a la medida.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el Consell de Govern lamentan la muerte de Pere Sampol, exvicepresidente y conseller, reconocido por su compromiso social y cultural en Mallorca. Prohens expresó sus condolencias a su familia y amigos.
Aena repartirá este jueves, 24 de abril, un total de 1.646 millones de euros en dividendos con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, lo que supone el pago más alto de su historia, de los cuales el Estado español recibirá 746,6 millones de euros, ya que posee un
El PP ha presentado una proposición no vinculante en el Congreso para reestructurar la deuda autonómica, proponiendo un fondo transitorio para comunidades infrafinanciadas y actualizaciones en la financiación y leyes locales. Buscan forzar al Gobierno a negociar.
El ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo, financiado con fondos europeos, y llama a transformar el modelo turístico con más sostenibilidad, calidad y valor añadido. Además el ministro y el conseller han quitado hierro a la polémica del fin de semana, después de que
La deuda pública en España alcanzó 1,621 billones de euros en 2024, un aumento del 2,9% respecto al año anterior, pero disminuyó al 101,8% del PIB. Comunidades como Cataluña y la Comunidad Valenciana son las más endeudadas. Se negocia la condonación de deuda autonómica.
La Conselleria de Turismo de Baleares critica que un ministro español visite las islas sin contar con representantes del Govern para reunirse con patronales y sindicatos, considerándolo una descortesía en un momento crucial para el sector turístico.
El acuerdo in extremis al que han llegado las ministras de Trabajo y Hacienda logra blindar y beneficiar a más de 2,4 millones de trabajadores. De esta manera se evitará que aquellos que perciben el salario mínimo, tras la nueva subida, pierdan poder adquisitivo.
Una treintena de pensionistas se han concentrado este martes frente a la sede de Delegación del Gobierno de Palma para exigir al Gobierno que «obligue» a las entidades bancarias a prestar servicios dignos a las personas mayores.