El acuerdo alcanzado entre PP y Vox para aprobar los presupuestos autonómicos de 2025 ha encendido las alarmas en la izquierda parlamentaria, que este lunes ha hecho un llamamiento a la movilización social. PSOE, Més per Mallorca y Unidas Podemos han denunciado que el Govern de Marga Prohens ha asumido las líneas ideológicas de la ultraderecha, atacando el catalán, derogando la ley de memoria democrática, adoptando una postura negacionista frente al cambio climático y endureciendo su discurso sobre inmigración.
En una rueda de prensa en la Cámara autonómica, el diputado socialista Marc Pons ha criticado duramente a la presidenta Marga Prohens, a quien ha acusado de “coger la bandera de la xenofobia” y convertir las políticas contra la inmigración “en una seña de identidad” del Ejecutivo.
Pons ha ido más allá al denunciar que el Govern ha adoptado una postura negacionista frente al cambio climático, persigue la lengua catalana y está “devaluando la democracia” con medidas como la derogación de la ley de memoria democrática, en cumplimiento de las exigencias de Vox.
“Prohens se rinde delante de todas y cada una de las exigencias de Vox y opta por dinamitar la convivencia, generar crispación y renunciar a preservar la identidad propia”, ha asegurado el diputado, quien ha añadido que la presidenta “ha vuelto a mentir haciendo eso que dijo que nunca haría”.
MÉS PER MALLORCA EXIGE EXPLICACIONES A LA PRESIDENTA
En términos similares se ha expresado el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha registrado una petición de comparecencia de la presidenta Prohens en el Parlament para que explique públicamente los términos del acuerdo firmado con Vox y “todo lo que implica para el futuro de la legislatura”.
Apesteguia ha denunciado que el pacto representa un nuevo ataque al catalán: “Es imposible que se imponga una lengua en su propio territorio”, ha remarcado. Según ha afirmado, el documento firmado el viernes “está redactado por Vox” y “ni siquiera se molestaron en traducirlo al catalán”.
“Entendemos que el PP y el Govern asumen sin matices la ideología de Vox”, ha añadido Apesteguia, quien ha advertido de que el contenido del acuerdo compromete gravemente los equilibrios culturales y sociales en las islas.
UNIDAS PODEMOS: “SUSTO ES EL PP Y MUERTE ES VOX”
También se ha pronunciado la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, quien ha denunciado que el pacto presupuestario entre PP y Vox demuestra que “la ultraderecha ha arrastrado al PP a su ideario, sus peticiones y sus chantajes”.
“Esta historia era o susto o muerte. Susto es el PP y muerte es Vox”, ha resumido Gómez, que ha acusado a Prohens de actuar por interés partidista y “pactar con la ultraderecha para mantenerse en el poder”.
La parlamentaria también ha cuestionado el uso político del tema lingüístico, al que ha calificado de “cortina de humo”. En su opinión, el PP intenta justificar sus cesiones hablando de “bilingüismo cordial”, mientras se avanza en una agenda de retrocesos sociales, culturales y democráticos.
Gómez ha equiparado la actitud de Prohens con la del presidente valenciano Carlos Mazón, asegurando que la presidenta balear “se ha marcado un Mazón de forma innecesaria” y ha “engañado a la ciudadanía”.
Un comentario
pero de que se queja estos que no han hecho nada en años?