Denuncia de los vecinos de la zona

El Paseo Marítimo de Palma, entre la postal y el vertedero

El Paseo Marítimo de Palma, entre la postal y el vertedero

La Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo ha alzado la voz ante lo que califican como un “abandono institucional” del principal escaparate de Palma. En un comunicado, denuncian la suciedad acumulada, la falta de seguridad, las obras aún pendientes y el descontrol de algunos locales, una situación que, advierten, empaña la imagen de la ciudad y deteriora la convivencia en la zona.

Lo que debía ser la joya urbana de Palma se está convirtiendo en un escaparate incómodo. El Paseo Marítimo, recién remozado con más de 40 millones de euros de inversión pública, arrastra una imagen que no encaja con el discurso de modernidad. La suciedad, el ruido, la inseguridad y un desorden que no entiende de horarios, se multiplican con las quejas vecinales cada vez más recurrentes.

La estampa que ofrece la zona en pleno final del verano es "dantesca", según los vecinos del Paseo Marítimo de Palma. Papeleras que rebosan hasta convertirse en improvisados vertederos, aceras con manchas que no conocen la fregona, jardineras secas y mobiliario urbano roto o arrancado. Todo ello en un espacio que debería ser "el gran escaparate de la ciudad ante el mundo", ironizan desde la asociación de vecinos.

Precisamente los conciudadanos de esta zona de Palma hablan abiertamente de calles descuidadas y de un malestar creciente. “Se ha invertido en hormigón, pero no en mantenimiento”, resumen tras su reciente comunicado. Cansados de vivir entre bolsas de basura y olores que echan por tierra la idea de paseo mediterráneo los vecinos han alzado de nuevo la voz. A la falta de limpieza se suma, dicen, la "ausencia de zonas de sombra, la escasez de bancos y áreas verdes, y las obras pendientes" que mantienen tramos levantados o inconclusos, generando más molestias que mejoras. “Nos vendieron un proyecto moderno, pero seguimos esquivando vallas y tramos sin terminar”, lamenta otro residente.

Obras Paseo Maritimo con turistas

LOCALES QUE JUEGAN "AL MARGEN DE LAS NORMAS"

La sensación de abandono se agrava con la proliferación de locales que juegan "al margen de las normas". Kebabs, bares, minimarkets y discotecas operan sin apenas control higiénico ni de convivencia, mientras sus clientes colonizan la vía pública con botellas, ruidos y conductas incívicas. El resultado es un cóctel de suciedad y caos que multiplica el malestar. Muchos comerciantes de la zona, que sí cumplen con las ordenanzas, denuncian, además, la "competencia desleal y la falta de inspecciones efectivas".

Otro de los grandes reproches vecinales a este proyecto impulsado por la Autoridad Portuaria de Baleares es la inseguridad nocturna. Peleas, gritos y botellones improvisados forman parte del paisaje tras la caída del sol, ante una presencia policial que consideran insuficiente. “Hay calles donde de noche nadie se atreve a pasar”, asegura una vecina.

Hasta los turistas, tradicionalmente más benévolos en sus juicios, se sorprenden por el contraste entre la belleza natural de la bahía y el abandono de los espacios públicos. Las críticas han empezado a saltar a foros y reseñas internacionales, dañando la reputación de Palma como destino de calidad. “Muy bonito pero está un poco sucio”, explica un visitante a la salida de su hotel. Unas declaraciones que dejan en entredicho la promesa de un entorno cuidado y cosmopolita.

Obras Paseo Maritimo con turistas
Foto: J. Fernández Ortega

El Paseo Marítimo debía ser símbolo de la ciudad, escaparate de ocio y cultura mediterránea. Hoy se debate entre la postal y el vertedero, entre la inversión millonaria y la falta de un plan de gestión que garantice su conservación. Y todos los colectivos coinciden en una idea: Ayuntamiento y Autoridad Portuaria deben mover ficha.

Limpieza, seguridad, zonas verdes y finalización de obras no son lujos, son mínimos. Y si Palma quiere presumir de modernidad, no puede permitirse que su fachada más visible dé la espalda a la realidad de quienes la viven cada día.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias