Escándalo en el teatro público de Palma

El Principal restriega una bandera de España por los genitales de un actor

Una bandera de España restregada insistentemente por las partes íntimas de un actor desnudo. Esta es la escena que los espectadores del Teatre Principal de Palma han podido contemplar jueves y viernes de esta semana con la representación de la obra puesta en escena por la compañía El conde de Terrefiel, "Escenas para una conversación tras el visionado de una película de Michael Haneke". La sala pequeña del principal teatro público de Palma ha sido escenario de una representación que forma parte de la oferta cultural de otoño y que varios espectadores han denunciado a mallorcadiario.com por su "mal gusto y provocación".

La obra, que pretende denunciar "una forma contemporánea, cotidiana y doméstica de autoritarismo", se ha programado en pleno debate público sobre la "hispanofobia". El momento más polémico de la puesta en escena se produce en una de las doce historias relatadas en la obra. Se trata de una escena que transcurre en la Semana Santa sevillana y en la que un actor se desnuda y se restriega repetidas veces la bandera de España por la entrepierna mientras otros tres actores le observan.

El montaje de "El conde de Terrefiel" se ha realizado a partir de textos del dramaturgo Pablo Gisbert, con la actuación de David Mallols, Isaac Forteza, Quin Bigas, Mario Pons-Macià y Tanya Beyeler. Las entradas se han vendido a 15 euros.

Dependiente del Consell de Mallorca, el Teatre Principal es gestionado por la Fundación Teatre Principal de Palma, a cuyo frente se encuentra el propio presidente de Consell, Miquel Ensenyat ((Més), y el vicepresidente primero y responsable de Cultura, Francesc Miralles (PSOE). El director gerente es Carlos Forteza Garau.

"UNA OBRA DESCONTEXTUALIZADA"

Fuentes del Consell han señalado a mallorcadiario.com que se trata de una obra en escena en diversas salas desde 2011 y que en esta ocasión ha sido "descontextualizada" y que "en ningun caso tiene que ver con el momento político que se vive actualmente con Cataluña". En cualquier caso, han recordado que el director del teatro, Carlos Forteza, "tiene independencia para programar" y que sus decisiones "no se someten a ninguna decisión de los representantes políticos".

Por su parte, el director del Teatre Principal, Carlos Forteza, ha declarado a mallorcadiario.com que "no hemos ido a buscar un montaje polémico en las fechas del referendum; de hecho la obra se contrató hace un año". Forteza defiende el prestigio de la compañía que la puso en escena y señala que la obra ha tenido un amplio reconocimiento en festivales de una docena de ciudades españolas y en países como Méjico, Bélgica, Italia o Francia, donde se representó en el Teatro de la Bastilla. El director del Principal la pone como ejemplo de" nuevos lenguajes y multidisciplinaridad" y señala que el montaje contó desde su estreno en 2011 con una subvenciòn del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música, "por lo tanto del Ministerio de Cultura".

Forteza concreta que la escena publicada por este digital pertenece a uno de los ensayos. La escena original de 2011 transcurre en la Semana Santa de Sevilla y en ella participan cinco actores, uno de los cuales acaba desnudo introduciéndose un extremo de la bandera de España por el ano y dando saltos. El montaje entero puede verse en la red con una duración total de 68 minutos, aunque la escena polémica se produce hacia el minuto 34. Forteza puntualiza que esta escena original no se representó en Palma. Para el director del Principal, la selección de la compañía "El conde de Torrefiel" se corresponde con el tipo de representaciones que debe seguir "la línea de la Sala Petita, un escaparate de las nuevas tendencias de la escena contemporánea". "Lo que no me parece bien -afirma- es que se censure la libertad de creación".

La obra fue vista por un centenar de espectadores en cada una de las sesiones del jueves y el viernes. Algunos de ellos expresaron su rechazo y la intención de denunciar la obra por su "provocación y mal gusto".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias