Nueva ordenanza en Palma

Cort pondrá multas de hasta 3.000 euros a los grafiteros a partir de mayo

Trabajadores de Emaya limpian pintadas en Palma de los grafiteros
Trabajadores de Emaya limpian pintadas en Palma de los grafiteros

El Ayuntamiento de Palma aprueba este jueves la Ordenanza Municipal para el Fomento de la Convivencia Cívica. Esta normativa, que entrará en vigor a mediados de mayo tras su publicación en el BOIB, contempla un endurecimiento de las sanciones contra los autores de grafitis. Las multas, que se aplicarán según la gravedad de la infracción, podrán alcanzar los 3.000 euros en los casos más graves.

Las pintadas vandálicas de los grafiteros son, desde hace años, uno de los males endémicos que padecen muchas ciudades, y Palma no es una excepción. La lacra de los grafitis, además de dañar la imagen de 'Ciutat' y deteriorar parte de su patrimonio histórico, también afecta a multitud de palmesanos. Por ello, el pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves de forma definitiva la ordenanza municipal que regula un amplio abanico de comportamientos incívicos; entre ellos, los grafitis.

En este sentido, la normativa contempla sanciones económicas contundentes para los autores de estos actos no autorizados que deterioran las de la capital balear. Según el texto, "deslucir bienes inmuebles de uso o servicio público, así como bienes muebles o inmuebles privados en la vía pública" será considerado una infracción leve con multas de entre 300 y 750 euros. Sin embargo, si el acto supone una "degradación grave y relevante en espacios públicos o privados", las sanciones podrán alcanzar entre 1.500 y 3.000 euros, para estos grafiteros.

Como ha adelantado mallorcadiario.com, la normativa ha sido finalmente aprobada este 24 de abril en la sesión ordinaria de Cort gracias a los votos a favor de los de los representantes de los grupos municipales de PP y Vox. La izquierda, en cambio, ha votado en contra y ha reiterado sus críticas al documento, que previsiblemente llevarán a los tribunales.

Cort pleno
Autor: J. Fernández Ortega

SU TRAMITACIÓN COMENZÓ EN NOVIEMBRE

La ordenanza, cuya tramitación comenzó en noviembre, regula un gran número de comportamientos, tales como el uso de caravanas, patinetes eléctricos y más acciones incívicas que dañan el mobiliario público o el patrimonio de 'Ciutat'.

Respecto a las pintadas vandálicas, el Consistorio palmesano considera que son una forma de "violencia ambiental" que afecta a la estética urbana, "deteriora el patrimonio arquitectónico" y transmite "sensación de abandono e inseguridad".

A su vez, con esta aprobación, se establece un nuevo marco jurídico para la protección del espacio urbano, con el que el gobierno municipal de Jaime Martínez pretende garantizar una ciudad "más limpia, segura, amable y respetuosa con su patrimonio".

MÁS DE 6.000 GRAFITIS ELIMINADOS

En paralelo a la nueva ordenanza, el Ayuntamiento ha intensificado la lucha contra esta problemática de los grafiteros. En febrero, puso en marcha un plan de choque para eliminar más de 1.000 grafitis en 331 inmuebles del centro histórico, especialmente en los alrededores de la parroquia de Sant Jaume. Durante una semana, se limpiaron alrededor de 1.400 metros cuadrados de fachada.

Desde el inicio de la legislatura, ya se han eliminado cerca de 6.000 pintadas de grafiteros en la ciudad, en una campaña que el Consistorio califica como clave para erradicar esta "lacra urbana".

SERVICIO DE EMAYA PARA LIMPIAR LOS GRAFITIS

Para combatir esta situación, la empresa municipal EMAYA ofrece a los residentes de Palma un servicio de limpieza de grafitis dirigido a edificios privados del término municipal, con una tarifa bonificada de dos euros por metro cuadrado. Para Cort, el coste es mucho mayor.

Cualquier persona con autorización sobre un inmueble afectado puede solicitar la limpieza a través de un formulario disponible en la página web de EMAYA. En éste, se deben incluir los datos del solicitante, una descripción de la pintada y, si es posible, fotografías. Una vez enviado, el personal técnico evalúa la superficie afectada y envía un presupuesto personalizado por correo electrónico.

Si el solicitante acepta y abona el importe, se procede a la limpieza de la fachada con productos y técnicas adecuadas para cada tipo de material. El servicio cuenta con una tarifa bonificada de 2 euros por metro cuadrado, lo que lo convierte en una alternativa asequible para comunidades de vecinos y propietarios individuales.

No obstante, existen algunas limitaciones: "El servicio se presta únicamente para la eliminación de pintadas vandálicas en fachadas de planta baja", indica EMAYA en su web.

CONDICIONES DEL SERVICIO

"En la retirada de las pintadas se tendrá en cuenta el material de la superficie afectada y se emplearán procedimientos adecuados para evitar daños. Se intentará, en la medida de lo posible, restituir la fachada a su estado original", indica EMAYA en su página web.

Además, la empresa municipal aclara que "no se incluyen en la limpieza elementos como puertas, lindes con otras propiedades privadas, patios interiores, ventanas, cristales, cerramientos, placas, carteles o rótulos". Tampoco se prestará el servicio en "patios, espacios de retranqueo privados, accesos a garajes o portales". Asimismo, "no se actuará sobre superficies de madera, metal u otros materiales susceptibles de deterioro durante la limpieza".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias