Colaboración

Endesa forma ONGs para que orienten a colectivos vulnerables sobre energía

endesa ongs

El principal objetivo del acuerdo de colaboración que han firmado Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español (EAPN-ES) es potenciar los conocimientos de las ONG para que puedan ayudar mejor a las familias que más lo necesitan.

En este contexto, se impartirá en Palma el curso formativo bajo el título "Pobreza energética: Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables". Además de Palma, Endesa también lleva a cabo esta formación en Tenerife, Gran Canaria, Mérida y Sevilla en esta primera fase. Está previsto que acudan cerca de un centenar de ONG en el total de sesiones, que puedan atender anualmente a unas 37.000 familias, de las que se cree que 1 de cada 5 se encuentra en situación de vulnerabilidad energética y que, de esta forma, podrán contar con mejores herramientas para desarrollar mejor su trabajo de asesoramiento y de apoyo a las familias en situación vulnerable.

El contenido de la formación tiene cuatro propósitos principales:

Hacer partícipe a las entidades y asociaciones que trabajan con colectivos vulnerables de las labores de observación y lucha ante la pobreza en general y la pobreza energética en particular.

Formar a las organizaciones del Tercer Sector sobre la composición de la factura eléctrica y sobre las opciones que existen para optimizarla y otros aspectos como son hábitos de ahorro o medidas de eficiencia energética asequibles, con el fin de que puedan trasladarse a los hogares y así reducir su vulnerabilidad energética.

Explicar el nuevo Bono Social eléctrico, preparando a las organizaciones sociales respecto a su ámbito de aplicación, requerimientos, plazos y coberturas, para que puedan ser prescriptores y orientadoras en su implantación.

Informar y formar a las ONG sobre los procedimientos de corte de suministro ante impagos y convenios firmados entre las administraciones autonómicas, municipales y / o locales y las comercializadoras de luz y gas.

Esta iniciativa está enmarcada en uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Endesa que persigue propiciar el acceso a la energía a personas en situación vulnerable, por lo que se están llevando a cabo diferentes proyectos alineados al efecto .

La colaboración entre las entidades impulsoras de este acuerdo tiene una serie de precedentes. En este sentido, Endesa y ACA ya han colaborado en los últimos meses en la realización de varias sesiones formativas que contaron con la asistencia de más de 150 personas procedentes de los servicios sociales de instituciones públicas de Madrid y Sevilla, los cuales , recibieron formación en energía que les permite mejorar la información que transmiten a las personas a las que atienden.

Asimismo, Endesa y EAPN Madrid realizaron un taller de formación a ONG de la Comunidad de Madrid sobre recomendaciones de eficiencia energética, explicación de la factura eléctrica y hábitos de consumo responsable.

De igual manera EAPN-ES y ACA han colaborado conjuntamente en estos últimos dos años en el desarrollo de tres jornadas formativas sobre pobreza energética, dirigidas a entidades sociales y celebradas en Madrid y La Rioja e impulsadas por las redes autonómicas respectivas de EAPN -ES.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias