Los Premis PIMEM 2025 ya tienen ganadores. La patronal mallorquina volverá a reconocer el trabajo de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de la isla en una gala que se celebrará el 26 de noviembre, a partir de las 19 horas, en el Teatre Xesc Forteza de Palma. Un año más, el objetivo es poner en valor el esfuerzo, la trayectoria y la capacidad de adaptación de las pymes que sostienen buena parte del tejido económico balear.
En esta edición, el proceso de selección ha sido más ágil y claro que en años anteriores. Si en ediciones pasadas el jurado llegó a enfrentarse a votaciones ajustadas y empates, este año —según la patronal— el consenso ha sido la nota dominante. Las propuestas iniciales partieron de diferentes socios y socias de PIMEM, que presentaron cinco candidaturas por categoría antes de que un jurado independiente y especializado tomara la decisión final.
TRAYECTORIAS "DIGNAS DE RECONOCIMIENTO"
Desde la Federación subrayan que todas las empresas presentadas contaban con trayectorias “dignas de reconocimiento”, aunque solo una podía alzarse con el premio en cada categoría. El listado de ganadores queda así:
-Millor Empresa de Comerç: Can Garanya (Manacor)
-Millor Empresa d’Indústria: Cuines Germans Santandreu (Petra)
-Millor Empresa d’Innovació: Ecomón (Palma)
-Millor Empresa de Serveis: Palma Pictures (Palma)
-Millor Empresa Turística: Meedfeel (Palma)
-Millor Associació Empresarial: Mercat de Pere Garau (Palma)
-Millor Iniciativa de Responsabilitat Social Corporativa: Grup Ambtu (Manacor)
El coordinador del jurado, Carlos Lluch, ha destacado esa sintonía entre los miembros del tribunal. “Este año ha habido bastante consenso, algo que no siempre había ocurrido en el pasado”, explica. Para Lluch, la clave está en contar con un jurado formado por personas que conocen el mercado local, el tejido empresarial mallorquín y que actúan “con total independencia, sin intereses que condicionen la elección”.
"MODELO PARA FUTUROS EMPRENDEDORES"
El jurado valora todo tipo de criterios técnicos y empresariales, pero también uno más intangible: el ejemplo. “Buscamos pymes cuya trayectoria y gestión sirvan de modelo para futuros emprendedores”, apunta Lluch. Además, considera fundamental que la opinión pública pueda identificarse con la elección final.
PIMEM sostiene que la credibilidad del jurado ha sido determinante para consolidar estos premios como un referente social y empresarial dentro de la isla. Todas las decisiones, recalca la patronal, se toman bajo criterios profesionales y éticos.





