Es Capdellà vuelve a vestirse de otoño este fin de semana para celebrar su tradicional Fira de les Feines de Tardor, una cita ya consolidada en el calendario festivo de Calvià y que tiene como objetivo reivindicar los oficios tradicionales del campo y el valor del producto local. La feria se extenderá del 13 al 16 de noviembre y contará con una programación pensada para todos los públicos, combinando actividades culturales, gastronómicas y familiares.
El jueves 13 abrirá la programación un “Encuentro con el mundo rural”, un espacio de diálogo entre payeses del municipio en el que se abordarán las necesidades actuales del sector agrícola. Durante el acto se rendirá homenaje a Maria Puig Pons, madona de Galatzó, y se recordará la figura de Pep Isern Lladó, en reconocimiento a su aportación al patrimonio rural de Calvià.
El viernes 14 llegará el turno de la Cata de productos locales con Indicación Geográfica Protegida (IGP), donde los asistentes podrán degustar especialidades como la Ametlla de Mallorca, la Sobrassada de Mallorca, el Oli de Mallorca y el Vi de la Terra Mallorca. La actividad requiere inscripción previa y busca poner en valor la calidad del producto agroalimentario de la isla.
DURANTE EL FIN DE SEMANA
El sábado 15 será el día grande de la Fira, con el mercado artesanal y agroalimentario y la muestra de animales que ocuparán las calles del pueblo entre las 10 y las 18 horas. También se instalará una exposición de motos antiguas, y a las 11 h se celebrará en la finca Son Alfonso la exhibición-concurso de perros pastores, organizada por la Associació de Pastoreig de Calvià. Durante toda la jornada se ofrecerán talleres y cuentacuentos infantiles, y el día culminará con una gran torrada popular y una ballada tradicional en la plaza de sa Vinya.
El domingo 16, la Fira de les Feines continuará con el mercado y nuevas actividades familiares. Como novedad, se habilitará un espacio de juego y experimentación arqueológica en colaboración con el Parque Arqueológico del Puig de sa Morisca. También habrá un almuerzo popular de “llom amb col”, el espectáculo del Circo Golosina, y el animado pasacalles con los Geganters y Xeremiers de Calvià a las once de la mañana. Además, varios bares y restaurantes de Es Capdellà ofrecerán durante el fin de semana una muestra de cocina tradicional mallorquina con platos típicos de temporada.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha animado a vecinos y visitantes a “acercarse a Es Capdellà y disfrutar de una feria que celebra nuestras raíces y tradiciones rurales con un ambiente festivo y familiar”.
La organización recuerda que habrá servicio de bar en la plaza de sa Vinya durante los días principales y zonas de aparcamiento señalizadas para facilitar la asistencia. El programa completo puede consultarse en la web del Ajuntament de Calvià.








