Ajustar relojes

Esta madrugada, cambio de hora: a las 03:00 serán las 02:00

Reloj digital mostrando la hora 3:00 en un fondo claro
El reloj digital muestra la hora 3:00, momento del cambio horario.

El horario de invierno comenzará durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, cuando a las 03:00 pasarán a ser las 02:00. Según la normativa vigente, este horario se mantendrá hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026. La Unión Europea establece fechas comunes para todos los Estados miembros: el último fin de semana de marzo y el de octubre, a las 02:00 hora española.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su intención de reabrir el debate en la UE para eliminar el cambio de hora estacional.

La propuesta se ha planteado esta semana en la reunión de ministros de Energía celebrada en Luxemburgo, con la idea de reformar el sistema en 2026.

Sánchez argumenta que el ajuste horario apenas genera ahorro energético y tiene “un impacto negativo” en la salud y el bienestar de los ciudadanos.

UNA REFORMA QUE LA UE YA INTENTÓ EN 2018

La Comisión Europea ya trató de eliminar el cambio horario en 2018, cuando el entonces presidente Jean-Claude Juncker propuso que cada país eligiera su propio huso. Sin embargo, la falta de consenso y el temor a la fragmentación interna llevaron a paralizar el proceso.

Cualquier modificación futura deberá ser negociada entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo a partir de una propuesta formal de la Comisión.

ORÍGENES DEL CAMBIO HORARIO EN ESPAÑA

España aplicó por primera vez el cambio de hora en 1918, aunque lo abandonó en algunos periodos.

En 1940, el régimen de Franco lo restableció para sincronizar el país con la Alemania nazi y Europa Central. El horario de verano regresó en los años 70 durante la crisis del petróleo y, desde entonces, sigue vigente mientras no haya una decisión común europea que lo derogue.

¿SE AHORRA REALMENTE ENERGÍA CON EL CAMBIO HORARIO?

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) reconoce que no existen estudios recientes que demuestren un ahorro significativo.

El último informe, de 2015, no se ajusta al contexto energético actual. Según la Comisión de Industria del Parlamento Europeo, los posibles ahorros son “marginales” y dependen de factores como el clima o los hábitos de consumo. Además, advierte de que el uso de calefacción podría incluso aumentar.

El IDAE destaca que los nuevos modelos de eficiencia en iluminación, climatización y autoconsumo energético han modificado los patrones de consumo, reduciendo el impacto que antes tenía el cambio horario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias